Status
Las flagship store más rompedoras
María Sempere
Parece que la moda pide a gritos la creación de puntos de venta físicos en los que las prendas del sector lujo puedan exhibirse entre arte y diseño. En los últimos años la sucesión de aperturas de flagship store de las firmas más aclamadas es una muestra de ello.
Todas las firmas de moda y complementos, ya sean low cost o más lujosas, pueden abrir sus tiendas insignia y, para ello, aprovechan los espacios más emblemáticos de las ciudades en las que las van a colocar. La milla de oro en Madrid, el Paseo de Gracia en Barcelona, La Quinta Avenida neoyorquina, etc. son los lugares favoritos para que las grandes firmas muestren todo su potencial al gran público.
Las flagship store son, como su propio nombre indica, son tiendas insignia en las que se exhiben las colecciones y artículos más exclusivos e importantes de la firma de moda en cuestión. Buscan lugares privilegiados para su colocación y cuando tienen el espacio perfecto, apuestan por prestigiosos estudios de arquitectos, que serán los encargados de todo el diseño de estas rompedoras boutiques. Suelen albergar grandes espacios en los que es posible pasear alrededor de maniquíes con diseños exclusivos y vivir el arte desde dentro.
En el Paseo de Gracia de Barcelona, Prada abrió su primera flagship, en un espacio de 1.600 metros cuadrados, que promete ser la tienda Prada más grande del continente europeo. Stella McCartney, por su parte, recurrió a la Milla de Oro madrileña para colocar su tienda insignia en la capital española.
Fuera de España, la sucesión de flagship store de firmas de lujo es elevadísima. El diseñador de calzado Stuart Weitzman apostó por el continente asiático, abriendo su tienda en pleno centro de Hong Kong. Un espacio futurista diseñado completamente por la iraquí Zaha Hadid.
Flagship Store de Valentino en Nueva York
En el corazón de la Gran Manzana neoyorquina encontramos la apertura más reciente de una de estas tiendas insignia. Se trata de la 'Caja de Cristal' de Valentino, ubicada en plena Quinta Avenida de Nueva York. La firma de alta costura ya puede presumir de tener un espacio propio en la ciudad de la moda americana.
El arquitecto inglés David Chipperfield, junto a su equipo, se han encargado de toda la decoración y diseño de un espacio único que ha encandilado a propios y a extraños. El majestuoso local fue adquirido por su actual propietario en el año 2010 por 142 millones de dólares y, actualmente, la Maison italiana dispone de él en alquiler.
Maria Grazia Chiuri y Pier Paolo Piccoli, directores creativos de Valentino, han presentado en su flagship más esperada, colecciones increíbles, como la colección Zodiac de joyería.