Status
Dani Rovira entra de lleno en el top diez de los personajes más famosos de España
Evasión
El actor y monologuista, Dani Rovira, tras el boom de 'Ocho apellidos vascos', ha comenzado una carrera hacia lo más alto. Presentador de los Goya, ganador de un Goya al mejor actor revelación o su reciente papel en la exitosa película 'Ahora o nunca', le han permitido entrar de golpe en la tercera posición del top diez de la lista Personality Media de los personajes más conocidos y valorados de nuestro país. El actor, concretamente, es conocido por el 92% de la población, el 95% de las mujeres y el 89% de los hombres, y le dan una valoración general media de 7.7.
La lista realizada a través encuestas a más de 30.000 consumidores, vuelve a posicionar en los primeros puestos, a los deportistas Pau Gasol y Rafa Nadal. Otros deportistas como Andrés Iniesta, jugador del F.C. Barcelona y Vicente del Bosque, el entrenador de la selección nacional de futbol, se colocan cerrando la el top diez de la lista.
En está 19ª, además de la fuerte irrupción de Rovira, ha destacado la rápida subida de Mar Marquez, el cuádruple ganador del Campeonato del Mundo de Motociclismo, alcanza la quinta posición. Esta vez, el joven acostumbrado a ganar se queda fuera del podio.
A un paso de ese podio, se ha quedado Paco León. Un habitual de esta lista se coloca en un lustroso cuarto puesto por detrás de Rovira. Dos humoristas, dos actores, dos andaluces?la rivalidad está asegurada.
Finalmente, la lista la completan otro habitual, Jordí Ébole que alcanza la séptima posición y se sitúa entre dos mujeres. Ana Duato, la madre de España en Cuéntame y Carmen Machi, reciente ganadora del premio Goya a la mejor actriz secundaria por su papel en Ocho apellidos vascos; son las dos únicas representaciones femeninas de la lista y gozan de una merecida octava y sexta posición, respectivamente.
Este año, eternos televisivos como Karlos Arguiñano o Matías Prats caen muchas posiciones en la lista. El cambio de de Matías a los informativos de fines de semana o la monopolización política de la franja horaria en la que va el programa de Karlos Arguiñano pueden ser la calve de la caída.