Status

Un recorrido por los mejores chiringuitos de España


    Celia Gijón

    El verano es posiblemente el momento más deseado del año. Sobre todo para aquellos que tienen pensado disfrutar de unos días a la orilla del mar, bañados por el sol, entre amigos y disfrutando de una atmósfera relajada. Muchos restaurantes costeros ofrecen la posibilidad de combinar dos de las mejores bazas de nuestro país: las maravillosas vistas de nuestras playas y los exquisitos manjares que los chefs preparan con productos frescos y patrios, una combinación perfecta que se complementa con una decoración acorde a estas ubicaciones privilegiadas, música de ambiente y alguna que otra actividad con la que redondear las vacaciones.

    Nácar by Annua

    Nácar by Annua.

    Compartiendo espacio con Annua, restaurante de San Vicente de la Barquera laureado con 2 estrellas Michelin del chef Oscar Calleja, se encuentra su hermano pequeño, Nácar. Un bistró & sea lounge ideado para el disfrute de todos los sentidos. La terraza lounge es un espectacular mirador al Mar Cantábrico, donde disfrutar de un menú bistronómico. Una propuesta creativa de fusión, con una base arraigada en la región, con productos locales de la pesca y la carne de Cantabria, y en la que el chef y su equipo han dejado volar la imaginación con influencias de México, Asia y otras cocinas que enriquecen la propuesta gastronómica. Las aguas del Cantábrico se entremezclan con las de la ría de San Vicente, creando un espacio idóneo para el cultivo de la ostra. Este molusco en diversas preparaciones ideadas por Oscar Calleja es una de las estrellas de la carta de Nácar. Un cóctel, un gin-tonic, una cerveza premium, selección de vinos, acompañado de unas rabas, algo para picar, todo rodeado de la mejor ambientación musical. Los sonidos de vanguardia, el jazz, house, bossanova, y la agenda de actuaciones es otra de las señas de identidad de Nácar.

    Maca de Castro

    Maca de Castro.

    Este restaurante, con estrella Michelin desde 2012, es un espacio de degustación en Mallorca. Los hermanos Dani y Maca de Castro se implicaron desde muy jóvenes en el negocio familiar y hoy forman un tándem profesional que apuesta por la cocina contemporánea. Emplazado en el primer piso del recinto que alberga los establecimientos del grupo Dcastro, marca paraguas de todos los negocios de la familia, ofrece una cocina sin puertas, abierta a los comensales, que pueden acceder a ella siempre que lo deseen. En ese primer piso, innovación y tradición se mezclan sin miedo para ofrecer la magia de la cocina de Maca, quien recorre la isla en búsqueda de los mejores ingredientes: la lonja del Puerto de Sóller para el caproig, el puerto de Alcúdia para el marisco, un productor de leche de yegua en Lloseta, las verduras de su propio huerto en Sa Pobla. Los platos de Maca de Castro son la armonía de los cinco sentidos, una oda a ese Mare Nostrum, que se entrelaza con la filosofía creativa de la chef y se combina con la esencia, el sabor y la honestidad de la materia prima mallorquina.

    Demente by Lolea

    Demente by Lolea.

    La marca gourmet Lolea se traslada a Tarifa para dar la bienvenida al verano en un espacio único a orillas del Atlántico, en el restaurante Demente. Quien responda a la llamada de Demente by Lolea, desde julio y hasta septiembre, sentirá el magnetismo de Tarifa, su famoso ambiente y espectaculares atardeceres que permanecen en la memoria. Durante todos los fines de semana, al caer la tarde y, por supuesto, a escasos metros de la orilla y decorado con los característicos topos de la marca, llegará Lolea Sunset. La música será protagonista y pondrá carácter a estas veladas. Porque la banda sonora del verano en este bello rincón gaditano pasará por grandes temas del house, trip hop y la bossanova. Hasta el último detalle estará cuidado para acompañar a los presentes en un acogedor y alegre espacio que invita a brindar con este sofisticado aperitivo. En cuanto a su carta, y como maridaje a Lolea, podemos encontrar salmorejo, croquetas caseras, ensaladilla y varias ensaladas como entrantes. Para los que deseen platos más contundentes se puede optar por arroces, pastas, carnes a la brasa y diferentes tipos de hamburguesas. Para culminar, cinco tipos de postres, entre ellos frutas de temporada, brownie casero y otro vegano, tarta de nutella y bombón helado.

    Casa Manolo

    Casa Manolo.

    Este restaurante, ubicado en la playa de Daimús (Valencia), empezó siendo un chiringuito familiar, que más tarde heredarían los hijos, Manuel y Juan Carlos. Con los hermanos, el chiringuito da un giro, y el resultado de su trabajo pronto es una cocina que combina la sofisticación y la elegancia con el desenfado y la frescura. El chiringuito de playa se transforma en restaurante de alto nivel. En 2011, Juan Carlos dejó Casa Manolo, y Manuel tomó las riendas de la cocina. Con él al mando, la Guía Michelin les otorgó una estrella en 2014 y la Guía Repsol su segundo sol en 2016. Manuel Alonso se inspira en el mar y en el diálogo con el entorno, echa mano de sus raíces y desnuda la materia prima, pues necesita ver el alma del producto, entenderlo, y a partir de ahí, crear y conceptualizar cada uno de los platos. Amante incondicional del producto de temporada y muta en función del mercado. Lleva al límite la palabra sabor y su reto potenciarlo al máximo, sin máscaras y disfraces. Para Manuel, "cocinar es vivir. No veo qué diferencia hay entre una cosa y otra. Y en la cocina, como en la vida, me mueve la inquietud, la búsqueda de sensaciones y el gusto por transmitirlas". Además de Casa Manolo, también posee Daily Gastrobar, una propuesta donde reinterpreta elaboraciones de la alta cocina para acercar la gastronomía a todo el mundo, Daily Beach, un chiringuito donde tomar algo o comer a pie del mediterráneo, y Coroko (en Gandía), un restaurante fast food donde disfrutar de un pollo asado de toda la vida.

    Restaurante Ocean

    Ocean.

    Algarve portugués, el restaurante Ocean cuenta con unas espectaculares vistas del Atlántico y ofrece una propuesta gastronómica basada en el ADN luso. Cristales colgantes de murano recubren la sala, guiando a los comensales hacia el restaurante, y la paleta natural de colores utilizada en el diseño interior evoca el azul profundo del mar, el cielo y las arenas doradas del propio Algarve. El chef Hans Neuner, nacido en Austria, llegó a Portugal como chef ejecutivo del restaurante Ocean en 2007. Tras un trabajo de inmersión en la cocina portuguesa, empezó a crear su propia identidad. Para esta nueva temporada, el chef ha reactualizado sus dos menús degustación principales y presenta: Ocean Menu 2019 y Culinary Moments 2019. En dicha propuesta gastronómica, Neuner trabaja haciendo un marcado homenaje a la cocina tradicional portuguesa con guiños como el Satay, presente en la parte de los snacks, una técnica traída de Indonesia en el pasado y reinterpretada por los portugueses como la espetada. El Xerém, plato típico portugués base de sémola de maíz, la presencia del trampantojo Alentejo olive de la conocida zona portuguesa de Livramento o el plato Habas • Chorizo • Calamares, que el chef recupera de la tradición portuguesa y le da un giro en su nueva propuesta. El restaurante Ocean ganó su primera estrella Michelin dos años después de su llegada, en noviembre de 2009, para alcanzar la segunda dos años después, en noviembre de 2011. En ese año se encumbró como el segundo restaurante portugués en lograr esta condecoración.

    Cormorán By Sergi Arola

    Comorán by Sergi Arola.

    A orillas del Cantábrico, en El Sardinero, se encuentra este conocido local que data de los años 60 y desde cuyo salón principal se puede disfrutar de unas increíbles vistas a la playa. Tiene un salón principal con amplios ventanales, unas vistas de impresión al Cantábrico y una decoración clásica donde abunda la madera y las líneas ondulantes que nos recuerdan al mar. Con una carta que fusiona la tradición y la vanguardia, el sello y la varita mágica de Sergi Arola, se aprecian en cada creación. En ella no solo se pueden saborear sus clásicos prêt à porter como las patatas Bravas de Arola, el Bocata de calamares con pan de tinta o sus Alitas fritas con salsa kimchi y cebolleta tierna. Platos más potentes y de reconocido éxito como las Albóndigas guisadas con chimichurri y fondue de queso Treviso o las Mini Burgers de vacuno con foie, queso Valluco y un jugo reducido al campillo. Y para terminar con un dulce, imprescindibles la Tarta fina de Manzana Reineta con una crema tibia de vainilla, o la Torrija de sobao pasiego al toque de cardamomo con helado de chocolate amargo. Una oferta muy completa donde el producto y el comensal mandan.

    BIBO Beach House

    Bibo beach house.

    El concepto más viajero de Dani García aterrizó el pasado 24 de junio en la playa de Valdevaqueros de Tarifa. Este restaurante que ya conquistó Marbella y Madrid, ha llegado a Cádiz con un look más veraniego, adaptado a su localización, pero manteniendo la personalidad del proyecto más viajero del chef andaluz. Con una sola planta y edificada sobre una gran plataforma de madera, el local cuenta con una zona cubierta y acristalada. La decoración exterior del local está diseñada con restos de velas de barcos, aportando esa personalidad eco y marinera. Bibo Beach House cuenta con una amplia oferta adaptada para todos los gustos y, sobre todo, pensada para satisfacer las preferencias del público tarifeño. Una propuesta que permite elegir entre una gran variedad de platos individuales como el salmorejo cremoso o su versión de la ensalada César acompañada de una vinagreta de pistacho. Para compartir sirven deliciosos platos principales como camarones de Cádiz fritos con huevo, guacaedamame con totopos o sus cinco diferentes sabores de pizza. Su oferta está protagonizada por especialidades del nuevo local como ensaladas, arroces y platos especiales de atún rojo como la tosta de tartar de atún y aguacate o solomillo de atún de almadraba, además de carnes y los famosos brioches del chef. Además de las propuesta gastronómica, Bibo Beach House cuenta con Bibo Watersport, una escuela de deportes de agua junto al restaurante, en la que poder iniciarse en el mundo del kite, surf y todo tipo de deportes acuáticos. Fuera de la gastronomía y el ocio, cuenta con un Aula de Naturaleza con un calendario de actividades destinadas a poner en valor las grandezas del Parque Natural del Estrecho.