Actualidad

Aumenta un 80% el combustible incautado a narcolanchas en Andalucía

  • Entre el 1 de enero y el 30 de junio se han incautado 359.248 litros de gasolina, un 79,6% más
Combustible incautado / EP

elEconomista.es

Las operaciones policiales contra los 'petaqueros' de narcolanchas usadas por las redes criminales asentadas en el litoral de la costa andaluza han dejado en el primer semestre de 2025 un aumento de casi el 80% de combustible intervenido con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos del Ministerio del Interior consultados por Europa Press.

En concreto, entre el 1 de enero y el 30 de junio se han incautado 359.248 litros de gasolina, un 79,6% más que en el mismo periodo de 2024, gracias a las operaciones de la Guardia Civil y la Policía Nacional en el marco del Plan Especial de Seguridad Campo de Gibraltar.

Tras la muerte en febrero de 2024 de dos guardias civiles en Barbate (Cádiz) arrollados por una narcolancha, la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior anunció que había creado un grupo de trabajo con el Ministerio del Justicia para intensificar la lucha contra las estructuras que sirven de apoyo logístico de las redes de narcotráfico, citando expresamente a los conocidos como 'petaqueros'.

La presión policial se ha mantenido este verano, por ejemplo con la intervención por parte de la Guardia Civil de 25.000 litros de combustible y diez embarcaciones recreativas -además de 24 detenidos y 15 registros- de un grupo criminal encargado de distribuir combustible y material para el 'petaqueo' en la costa de Huelva

Desde asociaciones profesionales de guardias civiles y otros colectivos sociales implicados en la lucha contra la droga llevan tiempo advirtiendo, en línea con lo que también recoge la memoria anual de la Fiscalía, que el 'petaqueo' se ha convertido en la "cantera del tráfico de drogas" en el sur de España.

"Los 'petaqueros' utilizan pequeñas embarcaciones de recreo y llevan hasta las narcolanchas los bidones de gasolina necesarios para que puedan seguir llevando la droga a la costa", han denunciado asociaciones como AUGC.

Las Fuerzas de Seguridad trabajan para detectar a entramados de 'petaqueros' y otras estructuras más sofisticadas como la desarticulada este mes de julio por la Guardia Civil en una nave del polígono industrial de la Zona Franca de Cádiz que contaba con una "narcogasolinera flotante".

En total, fueron detenidas cuatro personas por pertenencia a una organización criminal con capacidad para suministrar grandes cantidades de combustible a embarcaciones de alta velocidad en alta mar, así como para realizar reparaciones o cambiar las tripulaciones.

De acuerdo a los datos de Interior consultados por Europa Press, sólo en 2024 se intervinieron 437.744 litros de combustible en el marco del Plan Especial de Seguridad Campo de Gibraltar que lanzó Interior en 2018 y que ya abarca a todas las provincias costeras andaluzadas, incluyendo ríos como el Guadalquivir o el Guadiana usados por las redes de narcotráfico.

En 2018 se incautaron 2.350 litros de combustible gracias a operaciones policiales en las que se verificó que su objetivo era abastecer a las embarcaciones que transportan droga. La cifra subió a 42.581 litros en 2019 y en 2020 se disparó hasta los 121.825 litros.

Tras la pandemia de covid, los datos con el combustible requisado aumentó todavía más: 284.854 litros en 2021; 244.565 litros en 2022 y 124.233 litros en 2023.