Actualidad

Milei tiene que ser evacuado de un acto electoral tras recibir el lanzamiento de piedras

  • La caravana electoral en la que iba ha sufrido el lanzamiento de objetos
  • El Gobierno informa de que el incidente se ha saldado sin daños personales
  • Ya hay dos personas detenidas, ha anunciado la ministra de Seguridad

elEconomista.es

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha tenido que ser evacuado este miércoles por su equipo de seguridad cuando la caravana electoral con la que circulaba al sur de Buenos Aires ha sufrido el lanzamiento de objetos, si bien el Gobierno ya ha aclarado que el incidente se ha saldado sin daños personales.

El suceso ha tenido lugar en la localidad de Lomas de Zamora, mientras el presidente saludaba a la multitud asomado a un vehículo, junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y otros candidatos y dirigentes locales, informa Europa Press.

"Atacaron con piedras la caravana donde se encontraba el Presidente de la Nación", ha denunciado en redes sociales el principal portavoz del Ejecutivo, Manuel Adorni, que ha atribuido los lanzamientos a "militantes de la vieja política", dando por hecho que serían simpatizantes del kirchnerismo.

"Un modelo de violencia que sólo quieren los cavernícolas del pasado", ha lamentado. Adorni ha descartado que se hayan producido heridos y ha señalado que "lo único que hay son muchos que van hacia el más absoluto de los olvidos: kirchnerismo nunca más".

Dos personas han sido detenidas por estos hechos. "Hay dos detenidos que ya están saliendo", ha anunciado la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, en declaraciones al diario La Nación, donde ha precisado que uno de ellos es un "miembro de la hinchada de Arsenal que tiene admisión por violento".

Acusaciones de corrupción

Por otro lado, Milei ha negado este miércoles las acusaciones por corrupción en su contra, una semana después de que trascendieran unas grabaciones que lo implican tanto a él como a su hermana y asesora, Karina Milei, en el cobro de sobornos y por la que han sido denunciados formalmente ante la Fiscalía.

"Todo lo que dice es mentira. Lo vamos a llevar a la justicia y vamos a probar que mintió", ha señalado en alusión a Diego Spagnuolo, cesado de la Agencia de Discapacidad (Andis) tras la filtración de unos mensajes en los que describe el funcionamiento de la trama e incrimina a los Milei.

El mandatario ha hecho este anuncio ante la prensa precisamente durante el acto electoral Lomas de Zamora, recogido por el diario Página 12, en las que han sido sus primeras declaraciones sobre este escándalo de corrupción relacionado con la industria farmacéutica.

La investigación en curso responde a una denuncia basada en unos audios filtrados el pasado miércoles por el canal de streaming Carnaval, en los que Spagnuolo admitía la existencia de un sistema de "recaudación ilegal" que involucra al jefe del Estado y a su hermana, así como al asesor de Karina, Eduardo 'Lule' Menem, y al dueño de la empresa comercializadora de medicamentos Suizo Argentina, Eduardo Kovalivker.

De acuerdo con la querella, los denunciados habrían cometido "delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas e infracción a la ley de Ética Pública". Sin embargo, el Ejecutivo argentino ha insistido en que se trata de una "operación" diseñada para perjudicar al oficialismo de cara a las próximas elecciones.