Actualidad

Teruel albergará un centro integral de entrenamiento y movilidad aérea con una inversión de 42 millones y 350 empleos

El Ministerio de Defensa va a invertir 42 millones de euros en un centro de entrenamiento y movilidad aérea para el Ejército en el aeropuerto de Teruel. | Foto: Ministerio de Defensa.

Eva Sereno
Zaragoza,

El aeropuerto de Teruel suma una nueva iniciativa. Se trata de la inversión anunciada hoy por la ministra de Defensa, Margarita Robles, por valor de 42 millones de euros para la puesta en marcha del Centro Integral de Entrenamiento y Movilidad Aérea (CIEMA) con el que se prevé que se generen 350 puestos de trabajo en la construcción de esta infraestructura.

Esta inversión del Ministerio de Defensa permitirá impulsar este nuevo proyecto para el Ejército del Aire y del Espacio con el fin de formar y entrenar a los pilotos y personal implicado en los despliegues aéreos y de transporte, abogando por la "excelencia para la formación de nuestras Fuerzas Armadas", según ha explicado el acto, la secretaria de Estado, Amparo Valcarce, quien ha acompañado a la ministra de Defensa, Margarita Robles, en el acto en el aeropuerto de Teruel.

El centro reforzará así la instrucción y el adiestramiento en operaciones áreas de alta precisión, aparte de poder también integrar nuevas tecnologías duales y optimizar la interoperabilidad con los aliados europeos y de la OTAN.

La creación del CIEMA en el aeropuerto de Teruel responde no solo a las necesidades de entrenamiento y formación, sino también a las operaciones de multidominio y el fortalecimiento de las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas, así como a la presencia y aportación del Ejército del Aire y del Espacio en misiones internacionales, según han incidido desde el ministerio.

Con este objetivo, el proyecto contempla inicialmente la construcción de una pista de tierra, situada en la zona oeste del aeropuerto de Teruel, con el fin de ejercitar despegues y aterrizajes de aviones o de drones e impulsar programas de entrenamiento de los pilotos no solo en instrucción sino también en operaciones áreas de alta precisión, entre otras instalaciones necesarias para su consecución. Esta pista de tierra, una vez finalizada, se convertirá en la segunda habilitada en España para salida de aviones A400, que se emplean en las operaciones militares aéreas.

Esta inversión del Ministerio de Defensa no es el único proyecto que se prevé que se lleve a cabo en Aragón, comunidad en la que se prevé que el próximo mes de septiembre se presente el Hub de Defensa impulsad por el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza -además de sumarse más de 90 empresas-, que ya fue presentado al ministerio.

Más inversiones

El anuncio de esta inversión para impulsar este centro de entrenamiento coincide con más inversiones proyectadas en el aeropuerto de Teruel como la puesta en marcha de un centro de investigación tecnológica para apoyar la innovación tecnológica que se viene ya realizando en estas instalaciones aéreas turolenses con una inversión de unos 12 millones de euros, según han apuntado desde el Gobierno de Aragón.

Además, el aeropuerto de Teruel va a continuar con su desarrollo, que es compatible con la presencia del centro del Ministerio de Defensa, según han apuntado fuentes ministeriales en el acto. De hecho, las instalaciones de la terminal se están ampliando, tal y como se anunció a finales de mes de julio con una inversión de 1,5 millones de euros.

Estos trabajos se prevé que puedan estar finalizados, de manera que la ampliación de la terminal esté en servicio, a partir del verano de 2026. Los trabajos son realizados por la UTE formada por Industria de Infraestructura Ideconsa y Trauxia.