Actualidad
El incendio de Jarilla (Cáceres) está estabilizado y los evacuados regresarán este viernes a sus casas
- Ha arrasado 17.300 hectáreas, con un perímetro de 170 kilómetros
Europa Press
Cáceres,
El incendio de Jarilla (Cáceres), que ha arrasado 17.300 hectáreas, con un perímetro de 170 kilómetros, está estabilizado y los evacuados regresarán a lo largo de este viernes, día 22, a sus casas.
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta, Abel Bautista, ha informado de las medidas adoptadas en la reunión del Cecopi de este viernes y ha mostrado su satisfacción por el hecho de que los trabajos durante este pasado jueves y esta noche hayan "dado sus resultados".
Entre las medidas adoptadas se encuentra el paso de situación operativa 2 del Plan Infocaex en toda la comunidad autónoma de Extremadura a situación operativa 2 solo para el incendio de Jarilla hasta las 18,00 horas y, a partir de esa hora, se pasará de manera automática a situación operativa 1.
De igual modo, a partir de las 17,00 horas los vecinos de las viviendas de la zona periurbana de Hervás regresarán a sus casas y, en este momento, también vuelven a sus hogares los de las casas aisladas de Jerte, Tornavacas, Cabezuela del Valle y Navaconcejo.
También a partir de las 21,00 horas se abre al tráfico el Puerto de Honduras y la carretera del Iryda, ha detallado el consejero extremeño, que ha apuntado que a partir de la situación operativa 1 de las 18,00 horas se pasará a cero también "en las próximas horas" en el caso de que no se produjeran circunstancias que modifiquen la "buena evolución del incendio".
Algunos puntos calientes
Como ha avanzado Abel Bautista, el incendio de Jarilla tiene en este momento algunos puntos calientes en el noroeste, que es donde van a trabajar seis medios aéreos este viernes, y, además, en esta jornada trabajarán también más de 200 efectivos en el resto del perímetro para seguir "palmo a palmo".
Sobre esta pasada noche, el consejero ha asegurado que ha sido "algo complicada" por algunas reactivaciones registradas por el viento pero dentro de perímetro. "Estando sobre el terreno no hay problema y se ha hecho el repaso a pie, a mano, y por tanto es lo que se va a seguir", ha dicho.
También ha informado Bautista de que, hasta las 18,00 horas de este viernes, que es cuando se pasará de situación operativa 2 a la 1 de Infocaex, se contará con la UME y también con el contingente de Alemania trabajando sobre el incendio.
Así, a partir de esta hora, habrá un repliegue de todos los medios externos y se quedan únicamente ya los medios del Infoex, que afrontarán el resto de la tarde y la noche de cara a que mañana se pueda "estar definitivamente tranquilos, a pesar del viento, de las condiciones que vengan, pero así será".
Situación política "muy enrarecida"
El consejero de Presidencia extremeño ha confesado sentirse "muy orgulloso" de lo que ha demostrado la región al resto de España en una situación política "muy enrarecida" y "muy tensa" en la que "lo más fácil", ha dicho, es "echarse a la cara los unos a los otros y estar a meterle el dedo en el ojo por intentar, en definitiva, conseguir un puñado de votos".
"Estoy tremendamente orgulloso de tener una presidenta, María Guardiola, que ha sido capaz de dejar a un lado todo eso, de centrarse en la emergencia, de estar aquí a pie de obra día tras día y de abrazarse, si hace falta, con el delegado del Gobierno para sacar esto adelante. Sinceramente lo digo. Muy, muy orgulloso de lo que hemos demostrado todos como pueblo", ha insistido.
Agradecimientos
Bautista, en su intervención, ha tenido palabras de agradecimiento para los "héroes del Infoex", que han luchado contra las llamas "cuerpo a cuerpo" y en condiciones de "absoluta dificultad", además de para la UME, los servicios de bomberos de las diputaciones de Cáceres y Badajoz, así como para Protección Civil, Guardia Civil, psicólogos o trabajadores sociales.
También para Cruz Roja, el SES, los alcaldes de las zonas afectadas, el personal del 112, todas las comunidades autónomas que han enviado medios para colaborar en la extinción, entre las que el consejero ha citado a Andalucía, Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Aragón, Murcia, Baleares o Cataluña, y el Ayuntamiento de Plasencia.
También ha reconocido la "gran labor" de los medios de comunicación, a quienes ha sentido como "una parte más del operativo de emergencia" al haber ayudado a transmitir "tranquilidad" y "certidumbre" en momentos de "muchísima tensión".
De igual modo, ha agradecido al Gobierno de España y al delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, "haber trabajado unidos en esta emergencia de manera consensuada".
"Nunca antes en ningún otro incendio se había trabajado como si únicamente fuera un solo cuerpo. Sin ninguna rencilla pasada, sin ningún reproche, nada. Ayudándose mano a mano y siendo todos los efectivos como un solo grupo logístico", ha destacado.
Del mismo modo, Bautista ha puesto en valor que Extremadura no haya tenido que lamentar ninguna vida humana, que es "lo más importante", ya que se han vivido en Jarilla un total de 11 días de incendio, y se ha hecho en jornadas con más de una quincena de fuegos simultáneos y una situación de "extrema gravedad".
Así, ha considerado Bautista que la gestión de esta emergencia, no por la parte de la Junta, ha precisado, sino por la parte de los grupos logísticos "va a ser un ejemplo en los próximos días".
"Esto lo hemos conseguido como pueblo. No lo hemos conseguido ni un gobierno, ni unos políticos. Lo hemos conseguido como pueblo", ha remarcado el consejero, quien ha destacado que los ciudadanos están "agradecidos".
"Eso es muy importante como lección aprendida de una emergencia. El ser capaces de agradecer y reconocer en lugar de reprochar, que también sería comprensible en una situación como ésta, creo que dice mucho de nuestro propio ADN como pueblo extremeño", ha subrayado.