Actualidad

Un hombre compra una casa después de reciclar casi medio millón de latas en máquinas: esto es lo que hizo

Foto: iStock

elEconomista.es

El reciclaje de latas y botellas a cambio de dinero podría ser la clave para motivar a la gente a separar este tipo de residuos. En España, esta iniciativa, aunque ya se realiza en algunas zonas, la realidad es que todavía no se ha extendido del todo.

No obstante, en otros lugares como Australia esta práctica es de lo más común. De hecho, en los últimos días se ha extendido la noticia de un hombre que, gracias al dinero obtenido del reciclaje de latas y botellas, consiguió ahorrar el pago inicial para comprar una casa. Se trata de Damian Gordon, un hombre de 36 años que comenzó a recolectar latas de las que obtenía 10 centavos, lo que equivale a unos 6 céntimos, según explica The Cool Down.

Los inicios

Esta práctica la desarrollaba gracias a la existencia de varias máquinas expendedoras inversas ubicadas en diferentes puntos de su localidad, que admitían latas, botellas de vidrio y envases de plástico. Todo comenzó cuando salía a pasear por la playa todos los días para desconectar del ajetreo del día a día, cuando decidió proponerse recoger la basura que veía durante sus caminatas.

Más tarde extendió esta práctica a otros ámbitos como eventos y parques, donde observó que se acumulaban grandes cantidades de estos residuos. De hecho, en un festival en 2017, este hombre junto con otros voluntarios lograron recaudar nada más y nada menos que 4.000 dólares. Así, después de siete años de reciclaje, había acumulado 45.000 dólares, los cuales supusieron la entrada para comprarse una vivienda de dos habitaciones.

Con el tiempo, Gordon adquirió un estilo de vida ecológico, implantando en su rutina diaria la recolección de latas, algo que puede ser difícil de romper. "Con los pagos de la hipoteca acercándose rápidamente, no pienso dejar de cobrar pronto. Ahora estoy pagando la casa de mis sueños, botella por botella", afirmó Gordon.