Actualidad

Aragón suma 18 accidentes laborales mortales en 2025

Aragón suma 18 accidentes laborales mortales en lo que va de año.

elEconomista.es
Zaragoza,

Días negros en Aragón. La comunidad aragonesa suma un total de 18 accidentes laborales mortales en lo que va de año. Una cifra que ha crecido en los últimos días en los que se han registrado tres fallecimientos relacionados con la actividad profesional.

Es el caso del camionero que sufrió un accidente en una rotonda de la Plataforma Logística de Zaragoza, una fallecida por causas no traumáticas (como consecuencia de un ictus mientras trabajaba) y un temporero en la localidad de Fraga, en Huesca, por un golpe de calor mientras recogía fruta.

Estas tres son solo algunas de las personas trabajadoras que han perdido su vida en el trabajo en este 2025 y que ha motivado que los sindicatos CCOO y UGT en Aragón hayan vuelto a salir hoy a la calle para pedir más medidas de prevención con el fin de evitar los accidentes laborales y reducir esta "sangría".

Ambos sindicatos se han concentrado en Zaragoza bajo el lema "Ni una muerte más por accidente de trabajo" para pedir además que se tenga en cuenta la necesidad de atender la prevención de la salud laboral en todos sus aspectos, además de no obviar la diversidad de situaciones.

En esta línea, el secretario de Salud Laboral de CCOO Aragón, Luis Clarimón, ha recordado que sufrir un infarto o un ictus en el trabajo se considera accidente laboral, puesto que la causa que lo motive puede tener relación con la carga de trabajo, estrés, temperaturas o sobreesfuerzo.

"Es necesario adaptar, tal y como dice la ley, el trabajo a la persona y ver qué trabajadores son más vulnerables a través de la vigilancia de la salud y los reconocimientos médicos, ha incidido como medidas necesarias para avanzar en esa prevención y revertir las cifras de siniestralidad laboral.

Entre estas medidas también se deben contemplar otras específicas para los accidentes de tráfico, como ha sucedido con el camionero fallecido en un accidente en PlaZa, ya que es un segmento en el que se han registrado un total de siete en lo que va de año.

Las altas temperaturas preocupan a CCOO Aragón, ya que "su exposición mata y agrava patologías previas", ha recordado Clarimón, quien ha incidido en la importancia de esas medidas preventivas frente al calor para evitar situaciones como, por ejemplo, la sucedida con el trabajador del campo en Fraga.

Durante el acto también se ha recordado a otros fallecidos como el accidente muy grave sucedido el pasado lunes a la altura de la localidad de Figueruelas, en la provincia de Zaragoza, al caer una plataforma elevadora que chocó con un puente grúa en el que se vieron afectadas varias personas -una muy grave-, y en la que falló la coordinación empresarial.

"Lo que ha fallado -en relación a este último caso-, es la falta de medidas preventivas, con sectores reticentes a cualquier campaña de sensibilización aduciendo la falta de medios", ha manifestado el sindicalista, quien ha señalado que "la responsabilidad es de la empresa".

La concentración ha llegado a su fin con un minuto de silencio y la lectura del manifiesto. En el texto, se pide "situar la prevención de riesgos laborales en el centro de la actividad empresarial y a las personas en el centro de todas las políticas", concluyendo que "la salud es un derecho fundamental también en el trabajo".