Actualidad

Vinagre blanco vs. vinagre de limpieza: en qué se diferencian y cómo usarlos correctamente

Fuente: Istock

elEconomista.es

Si atendemos a la demanda que encontramos en el supermercado, nos daremos cuenta que existen múltiples tipos de vinagre, desde el balsámico, el de manzana, el uva blanca o el de limpieza. Eso sí, aunque a priori pudiera parecer que más o menos son todos iguales y sus usos pudieran ser similares, lo cierto es que existen diferencias más que evidentes.

De todos ellos, los que más similitudes guardan en apariencia son el vinagre blanco y el de limpieza. No obstante, es importante tener en cuenta cuáles son sus diferencias y cuál debemos utilizar en cada momento. Últimamente, y sobre todo a raíz de los múltiples vídeos con trucos de limpieza que encontramos en las redes sociales, se están confundiendo estos dos tipos, cuando sus usos son diferentes.

Diferencias entre el vinagre blanco y el de limpieza

Conocido desde hace siglos, el vinagre es uno de los remedios naturales más antiguos para limpiar el hogar y fundamentalmente eso se debe a su potente activo desinfectante. Ahora bien, pese a ello, no debemos confundir el vinagre blanco con el de limpieza, pues su composición y grado de acidez es diferente.

El vinagre blanco se trata de un tipo que se elabora a partir de alcohol de cereales o de azúcar fermentado y su concentración de ácido acético se sitúa entre el 3% y el 5%. Así que sí, aunque es cierto que se puede utilizar para deshacernos de la grasa de la cocina, se trata de un producto que está principalmente destinado a la alimentación. Mientras tanto, el vinagre de limpieza, como su propio nombre indica, está destinado únicamente a este propósito y no está pensado para el consumo humano, ya que su concentración es bastante más alta, un 8% aproximadamente.

| Fuente: Istock

Principales usos

Entendido esto, lo que queda claro es que el vinagre blanco es el aliado perfecto en la cocina para complementar, aderezar y marinar múltiples recetas. Ahora bien, aunque de forma mucho más ligera, este también podría ayudarnos en determinadas tareas del hogar, como desinfectar algunas piezas de fruta o eliminar malos olores. Si estamos ante tareas más complejas, entonces el vinagre de limpieza es el adecuado.

Gracias a su alto grado de acidez, se alza como una de las opciones perfectas para desengrasar y desinfectar diferentes áreas sin esfuerzo. Se trata de un producto químico que bajo ningún concepto se debe ingerir, pero que mezclado con agua y otros productos, es mano de santo. Entre sus principales usos destaca limpiar cristales, desinfectar superficies, eliminar restos de cal o desatascar desagües.