Actualidad
elEconomista.es impulsa el futuro sanitario con el II Foro de Salud: tecnología, innovación y alianzas para redefinir el sistema
- El próximo 8 de julio a partir de las 9:00 horas se reunirán expertos del sector sanitario
elEconomista.es
Madrid,
El próximo martes, 8 de julio, el sector sanitario tiene un encuentro clave: el II Foro de Salud de elEconomista.es. Profesionales y expertos del ámbito de la salud debatirán sobre el presente y futuro de la sanidad española en clave de acceso, innovación, tecnología y cooperación.
El director de este periódico, Amador G. Ayora, presentará el encuentro y dará comienzo a la primera mesa que girará entorno a la tecnología sanitaria. En ella, participarán el gerente de Hersill, Óscar M. Jordán; el Healthcare & Life Sciences Studio Partner en Globant, Lucas Najún; el general manager de IQVIA Spain, Ignacio Chueca; el catedrático de Salud Pública y Director IASalud-UEM de la Universidad Europea, Juan José Beunza, y el secretario general de Fenin, Pablo Crespo.
El escenario actual de la sanidad privada será el tema que se debatirá en el coloquio. Estará compuesto por el director de Desarrollo de Negocio del Grupo HLA, Juan Antonio Gutiérrez Lemos; el director general médico de HM Hospitales, Cristobal Belda; y la directora general de la Fundación IDIS, Marta Villanueva.
Posteriormente, el director de Salud y Gaceta de Salud de elEconomista.es, Cristian Gallegos, presentará la Gaceta de Salud, el nuevo medio de Ecoprensa, que se publica en formato físico y digital y está dirigido a profesionales sanitarios.
Además, el II Foro de Salud contará con la presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso. Se encargará de llevar a cabo la ponencia institucional del acto.
Después, se dará paso a la siguiente mesa: Liderazgo en la investigación clínica de nuevos tratamientos. Participarán la directora médica de Roche Farma, Mariluz Amador; el director de Estudios Clínicos de Novartis, Javier Malpesa; la directora de Clinical Operations para España y Portugal de Bristol Myers Squibb, Yolanda Martínez; la VP Head de Oncología de Daiichi Sankyo España, Ana Zubeldia; y la directora médica de Oncología de AstraZeneca, Ana Peiró.
El acceso a la innovación y la implantación de las nuevas políticas de la industria será el tema que se debatirá en la siguiente mesa. Estará compuesta por la presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós; el presidente del Foro Español de Pacientes, Andoni Lorenzo Garmendia; el director general de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, César Hernández; y el socio responsable de la industria de Life Science & Health Care de Deloitte, Iñaki Moreno.
Le seguirá una mesa acerca de los retos y los desafíos de la distribución de medicamentos. Estará formada por el presidente de Cofares, Eduardo Pastor; el presidente de Hefame, Enrique Ayuso; y el presidente de Bidafarma, Antonio Mingorance.
La última mesa se dedicará a analizar los avances en la prevención, vacunas y salud pública. Participarán la directora de Relaciones Institucionales del área de vacunas de GSK, Ana Hernando; el director médico de Pfizer España, José Chaves; y el director general de CSL Seqirus España, Pepe Meseguer.
La Consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid desde 2023, Fátima Matute, será la encargada de cerrar el II Foro de Salud.
Cabe mencionar que el II Foro de Salud cuenta con el patrocinio de AstraZeneca, Bidafarma, BMS, Cofares, Daiichi-Sankyo, Deloitte, Farmaindustria, Globant, GSK, Hefame, Hersill, HLA Grupo Hospitalario, Iqvia, Novartis, Roche, la Universidad Europea y con el apoyo de HM Hospitales.