Actualidad

Pamplona, preparada para lo que se viene en San Fermín 2025: "El modelo europeo plantea un debilitamiento..."

Calle de Pamplona abarrotada durante los Sanfermines. / Foto: Dreamstime

elEconomista.es

La semana que viene comienzan los Sanfermines, una de las fiestas españolas más conocidas y con mayor repercusión, que tiene lugar en la ciudad de Pamplona, en Navarra, donde ya está todo listo para el chupinazo del domingo 6 de julio, la previa al comienzo de los encierros de San Fermín 2025, que se llevarán a cabo a partir del lunes 7 de julio y durante una semana completa.

Como cada año, todos los pamploneses que participan en la gran fiesta, así como los miles de turistas y visitantes nacionales y extranjeros que pasan por la ciudad durante esta semana, se están preguntando ya por el tiempo que va a hacer en la capital navarra a partir de este domingo 6 de julio, ya que todas las actividades de San Fermín son al aire libre.

De hecho, ahora la preocupación son las altas temperaturas que sacuden nuestro país, unos valores elevados que han dejado un junio de récord, así como la primera ola de calor de este verano, algo que también ha afectado a Navarra, en concreto a Pamplona, con máximas de hasta 30ºC.

Actualmente, los modelos meteorológicos son inciertos para la semana que viene, pero ya se puede hablar de una estabilización de las temperaturas, ya que parece que el anticiclón que ha causado esta ola de calor se aleja progresivamente hacia el oeste de cara a la segunda semana de julio, lo que generará la entrada de una pequeña masa de aire frío por el norte peninsular.

"Una bajada del mercurio bastante notable y una mayor probabilidad de precipitaciones"

Así, todo apunta a que, para los Sanfermines 2025, se dará "una bajada del mercurio bastante notable y una mayor probabilidad de precipitaciones", tal y como recogen los expertos de Meteored que, a pesar de la incertidumbre actual, aseguran que "el calor no será tan acusado como el que hemos estado sufriendo durante estos últimos días de junio y en los primeros días de julio".

"Plantea un debilitamiento a largo plazo de la dorsal subtropical"

"A día de hoy el modelo europeo plantea un debilitamiento a largo plazo de la dorsal subtropical, provocando un descenso de las temperaturas en términos generales. Para los sanfermines hablamos de plazos muy largos, de forma que a día de hoy sólo son tendencias que se tienen que iremos concretando.

Si nos dejamos llevar por las estadísticas y por el tiempo que suele hacer en Pamplona en los Sanfermines, hay que decir que la temperatura media de las máximas ronda los 28ºC, mientras que el promedio de las nocturnas oscila entre los 14-15ºC. Julio es el mes más seco en Pamplona, pero suelen producirse lluvias de norte y chubascos tormentosos.

De confirmarse esta previsión, aún con incertidumbre, durante la semana de San Fermín 2025 se van a dar unas temperaturas suaves en el norte peninsular, incluyendo a Navarra, con máximas llevaderas que podrían estar alrededor de los 25ºC, mientras que las mínimas descenderían en torno a los 14ºC.

Eso sí, no se descarta que, con el fin del anticiclón y la llegada de una masa de aire fría, se den chubascos y lluvias esporádicas, sobre todo, en las zonas de montaña: "Es posible que algún día llueva debido a que es muy probable que el viento que predomine sea de componente norte", indican desde Meteored. Para confirmarlo, habrá que esperar todavía unos días.