Actualidad

¿Cómo se llama el árbol de la granada? Este es su nombre que muy pocos conocen

El granado es un árbol muy adaptable y resistente. Fuente: Canva.

elEconomista.es

La granada, como bien sabemos, es una fruta que aparece en los supermercados españoles a mediados de septiembre y permanece en buenas condiciones hasta finales de enero. Pese a ser una fruta de otoño, es muy refrescante y aporta una gran cantidad de agua, potasio y antioxidantes.

De hecho, su versatilidad hace que resulte ideal para ensaladas, guisos y postres. Una de las características más llamativas de este alimento es que, debido a su piel, se mantiene bastante tiempo al aire libre. En caso de comerlas rápidamente, lo mejor es meterlas en el frigorífico, donde pueden aguantar en buenas condiciones casi un mes.

Propiedades

En cambio, si vamos a disfrutar de su sabor cuando no aparezca en las estanterías de los supermercados, no quedará más remedio que congelar las pepitas. Entre sus beneficios, de acuerdo a la información proporcionada por varios expertos en salud y nutricionistas, se encuentran los siguientes:

  • Evita enfermedades cardiovasculares. Es rica en compuestos antioxidantes y antiinflamatorios que aumentan los niveles sanguíneos de colesterol bueno.
  • Minimiza los niveles de glucosa en sangre. Pese a que contiene 14 gramos de azúcar por cada 100 gramos de fruta, estos se complementan con los antioxidantes, encargados de combatir del daño celular como consecuencia de los radicales libres y regular los niveles de glucosa en sangre.
  • Ayuda a bajar la presión arterial. Se cree que esto se debe a que reduce los niveles de la enzima convertidora de angiotensina (ECA), que regula el tamaño de los vasos sanguíneos.
  • Fortalece el sistema inmunitario. Posee vitamina C y propiedades antioxidantes, las cuales actúan inhibiendo el crecimiento de bacterias patógenas y aumentando el número de bacterias saludables para el intestino.
  • Mejora la salud de la piel. Contiene antioxidantes, vitaminas y minerales que ayudan a prevenir el envejecimiento, hidratar la piel y reducir la inflamación.
  • Ayuda a perder peso. Tiene pocas calorías y es rica en fibras y antioxidantes, por lo que permite controlar el apetito, lo cual ayuda a eliminar el exceso de líquidos y a perder peso.

A tener en cuenta

Ante este panorama, son muchos los españoles y españolas que se preguntan cómo se llama el árbol de la granada. Pues bien, como podría parecer lógico, se le conoce como el granado, el cual es muy ramoso y puede alcanzar entre los 5 y los 8 metros de altura.

Conocido científicamente como Punica granatum, se trata de un pequeño árbol frutal que combina simbolismo, utilidad y belleza. Originario de Oriente Medio y el Norte de África, conviene señalar que se trata de una especie que fue introducida en la Península Ibérica por los árabes de al-Ándalus.

Aunque algunas de las flores del granado que tienen forma acampada y son hermafroditas crecen estériles y se caen del árbol, la realidad es que las autofecundadas se transforman en un fruto que se recolecta a finales de otoño. Por lo general, crece en zonas desérticas y subtropicales.