Actualidad

Alerta en La Real Sociedad Canina ante este problema que afecta a tu mascota: "Puede poner en peligro la vida de un perro en minutos"

Perro con mirada triste. / Foto: Dreamstime

elEconomista.es

El mes de junio ya ha sido considerado como el más caluroso de la serie histórica, una situación meteorológica que no solamente afecta a los humanos, sino también a sus mascotas, particularmente a los perros, que salen a la calle varias veces al día y pueden padecer diferentes problemas relacionados con el calor. Es por ello que la Real Sociedad Canina ha lanzado una "alerta urgente" para proteger a los perros de la próxima ola de calor, que llegará esta semana.

A fondo

Según datos de la Universidad de Nottingham Trent y el Royal Veterinary College, el 14% de los golpes de calor en perros son graves y pueden ser letales si no se actúa con rapidez, por lo que conviene saber cuáles son los síntomas y cómo actuar en caso de identificarlos en tu perro.

Los casos severos de golpes de calor pueden causar al animal dificultad respiratoria, vómitos persistentes, debilidad e incluso pérdida de conocimiento. Frente a esta situación, la RSCE insiste en que es fundamental que los dueños actúen con rapidez.

"Un golpe de calor puede poner en peligro la vida de un perro en cuestión de minutos, por lo que reconocer los primeros síntomas puede marcar la diferencia entre la recuperación y la fatalidad", asevera.

La organización precisa que no todas las razas toleran igual el calor. Las braquicéfalas, como bulldogs, carlinos, bóxers o staffordshire, son especialmente vulnerables debido a su anatomía, que dificulta la correcta ventilación. En cambio, perros de morfología más ligera o con pelajes menos densos, como galgos, podencos o dálmatas, tienden a soportar mejor las altas temperaturas, aunque también deben protegerse.

Medidas para evitarlo

En este sentido, la RSCE recuerda que los criadores responsables son aliados fundamentales para garantizar el bienestar del perro. Conocen a fondo la raza, sus particularidades y su tolerancia al calor, y pueden ofrecer recomendaciones precisas sobre hidratación, ejercicio o cuidados especiales.

Además, la hidratación cobra especial importancia y puede reforzarse con comida húmeda, que aporta un extra de agua y ayuda a mantenerlos frescos y nutridos.

A todo ello, la RSCE suma una serie de cuidados básicos que pueden marcar la diferencia durante los días más calurosos y que se pueden condensar en cinco medidas esenciales para proteger a los perros en verano:

  • Evitar paseos en las horas centrales del día, mejor por la mañana temprano o al anochecer.
  • Proporcionar agua fresca siempre disponible.
  • Garantizar sombra y ventilación constante, tanto en casa como en exteriores.
  • No dejar nunca al perro en el interior de un vehículo, aunque parezca poco tiempo.
  • Observar señales de fatiga, jadeo excesivo, desorientación o vómitos, y acudir al veterinario ante cualquier síntoma.