Un empresario destapa el contrabando con el petróleo de Venezuela entre Delcy Rodríguez y Aldama: "tenían una empresa en Ginebra"
- "La compañía que hacía eso es de la vicepresidenta que tiene a su sobrino de testaferro", asegura el empresario vinculado al fraude de los carburantes
Ángela Poves
Los audios de la supuesta operación del PSOE para tumbar las pesquisas de las investigaciones de la UCO no solo han desvelado cómo María Leire Díez Castro -a quien se denomina ya como la 'fontanera' de Moncloa- se reunía con un investigado por una trama de hidrocarburos. La grabación a la que ha tenido acceso este periódico revela también el contrabando del petróleo venezolano y salpica a la mano derecha de Nicolás Maduro y vicepresidenta ejecutiva del país, Delcy Rodríguez, así como a Víctor de Aldama, el comisionista del 'caso Koldo'.
En el encuentro estaban presentes Leire Díez, una antigua teniente de alcalde del PSOE que fue colocada por el Gobierno de Pedro Sánchez en la empresa pública Enusa, el empresario Javier Pérez Dolset, supuesto colaborador de Ferraz, el abogado Jacobo Teijelo, que representa además a uno de los agentes de la UCO investigado por la Audiencia Nacional, y Alejandro Hamlyn, un empresario que fue detenido en 2019 por un presunto fraude de hidrocarburos asociado a la empresa de carburantes Hafesa.
En la reunión Díez, Dolset y Teijelo ofrecieron a Hamlyn un encuentro con la Fiscalía para, posiblemente, llegar a un acuerdo en su causa a cambio de que éste les entregara información comprometedora de varios agentes de la UCO. En un momento dado de la conversación, el abogado Teijelo se interesa, sin embargo, por el supuesto contrabando que hay con el petróleo de Venezuela. El empresario vinculado a Hafesa le asegura que este tráfico ilícito existe, que tiene "los documentos de los barcos que han sacado contrabando" y que sería una compañía de Delcy Rodríguez la que presuntamente estaría detrás de la operación.
Según se desprende del audio, Hamlyn confirma que el petróleo "se compra en "República Dominicana a través de un general conocido suyo. "El fuel que vino de Venezuela aquí a Algeciras se vendió a otra empresa y se cambiaron los papeles de los barcos. Lo compró uno de Gibraltar [....]. Es un producto que vale allí 30 dólares el barril, frente a 100 aquí. Es una evasión de todo a lo bestia. Son otros mercados. Sobre todo, que hay sanciones americanas. [...]. Solo se puede trabajar con licencia. En este caso, ellos lo que han hecho es contrabando y han traído el producto a una compañía que es de un amigo mío y se lo traían 'fiao'. Este lo metía en sus tanques con otro origen y lo vendía. La compañía que hacía eso es de la vicepresidenta del país que tiene a su sobrino de testaferro".
El abogado Teijelo quiso ahondar aún más en el tema, pero Hamlyn se negó a darle más información a menos que "tenga el papelito", refiriéndose al posible pacto que pudiera firmar con la Fiscalía para 'beneficiarse' en la causa por la que se le investiga. El empresario de Hafesa asegura, sin embargo, que es conocedor de "la empresa de Delcy con Aldama que está en Ginebra" y que, presuntamente, sería la compañía que estaría tras el contrabando con el petróleo venezolano.
"Llevamos detrás de estos señores..."
Al margen de esto, los audios han mostrado una posible estrategia orquestada por el PSOE para desacreditar las investigaciones de la UCO del que, por ejemplo, fuera ministro de Transportes, José Luis Ábalos, o de la mujer del presidente del Gobierno. En la reunión, Leire Díez se muestra abierta a intermediar en un encuentro con el fiscal y el investigado Hamlyn a cambio de que le ofrezca "cuatro o cinco cosas" que puedan tumbar al teniente coronel, Antonio Balas. "Si se demuestra algo de Balas, el resto viene dado". El empresario asegura, de hecho, que puede tener "una cosa" que comprometería al agente de la Guardia Civil. "Está muerto [...]. Pero necesito saber qué pasa con mi tema [...]. Ya os digo que tenéis mi entera disposición, pero yo quiero un papelito firmado", expone Hamlyn.