No son 150 euros: Cuánto dinero tengo que dar en una boda, según expertos en protocolo
- Una de las dudas que le surge a cualquier invitado tiene que ver con el dinero del sobre
- Ikea y su genialidad para el verano: la mesa para tu balcón que no ocupa espacio y cuesta menos de 20 euros
- Cómo repeler los mosquitos en casa con el efectivo truco del papel higiénico que se ha hecho viral
elEconomista.es
A partir del mes de mayo, con la llegada del buen tiempo, comienza en España la temporada alta de las bodas y otros eventos. Aunque son celebraciones muy comunes y la mayor parte de los quebraderos de cabeza caen en los organizadores, lo cierto es que también pueden surgir dudas entre los invitados, sobre todo, en lo que tiene que ver con la parte económica y el conocido como "dinero del sobre".
Sin lugar a dudas, todo aquel invitado a una boda debe dejar a los novios un sobre con dinero a modo de regalo, aunque ese sobre se ha convertido en la actualidad en un Bizum o en una transferencia bancaria, en la mayoría de casos.
Sea como sea, es muy habitual que los invitados duden o no sepan muy bien qué cantidad de dinero meter en dicho sobre, ya que es una cuestión muy personal, pero condicionada por muchos factores externos, como la cercanía y parentesco a la pareja que se casa, el sitio en el que se celebra la boda, si se ha hecho o no un regalo aparte...
De este modo, para resolver las dudas, los expertos de Bodas.net han analizado lo que le cuesta a los novios cada invitado a su boda, ya que lo que hay que pagar, como mínimo, tiene que dar para cubrir el cubierto y otros gastos del invitado durante la celebración.
¿Cuándo dinero hay que dar en una boda?
En la actualidad, el 86% de las parejas que se casan ya viven juntas, según el Informe del Sector Nupcial 2025 de Bodas.net. En este sentido, regalar decoración y electrodomésticos para amueblar la vivienda de la pareja, es una tradición que en España pierde cada vez más fuerza. Es por eso, que la gran mayoría de invitados decide regalar dinero, contribuyendo así al pago de la boda (el 48% de las parejas paga la boda con el dinero de los regalos, según el mencionado informe).
Pero, ¿qué cantidad es la más adecuada? En España, la pauta más extendida para los familiares y amigos que deciden regalar dinero es, como mínimo, cubrir el coste del menú.
El coste medio de una boda se sitúa en los 24.618 euros y el número medio de invitados que asiste es de 116. Si se toman en consideración estas cifras, el coste medio por invitado se sitúa en los 212 euros, aunque en esta cantidad media por invitado, además de incluir el coste del menú, también se incluyen todos los demás costes de la boda (animación, música, decoración…).
Para aquellos que quieran ser más precisos y saber el coste medio solo del banquete: según el Informe del Sector Nupcial 2025, el coste medio del espacio de boda se sitúa entre los 13.000 euros y 14.000 euros. Teniendo en consideración esta cifra y sabiendo que de media asisten 116 invitados, el coste medio por invitado resulta entre 112 euros y 120 euros.
Para los que quieran acercarse aún más a la cifra, otro truco sería buscar el espacio en el que se va a celebrar la boda. En los escaparates de los espacios o caterings aparecen los precios mínimos de sus menús. De esta manera, los invitados pueden tener una idea más aproximada del valor del cubierto.
Por último, desde Bodas.net se ha desarrollado una herramienta mucho más precisa para hacer este cálculo. Se trata de una calculadora que, respondiendo a preguntas como la relación con la pareja, el tipo de boda, si se asiste acompañado… otorga unos rangos recomendados para dar como regalo de boda. Además, para aquellos invitados que prefieran no entregar dinero, la herramienta también proporciona ideas de regalos del valor aconsejado.
Al margen de todo esto, la situación personal y económica de cada invitado, así como la cercanía y el trato a la pareja que se casa y otros factores como el hecho de haber pagado la despedida de soltero previamente, haber participado en otro regalo o el nivel de la celebración pueden influir en la cantidad final del dinero que se mete en el sobre.