Aviso de la Policía Nacional a la ciudadanía: destruir los nidos de golondrina de tu casa te podría costar hasta 200.000 euros
- Se trata de una especie protegida y está en periodo de reproducción
- Por qué es mejor dormir en camas separadas que en una de matrimonio con tu pareja: los beneficios que aporta a la relación y al descanso
- Avance clave para la cura de la ELA: investigadoras madrileñas han conseguido que las células de algunos enfermos recuperen niveles normales
elEconomista.es
La Policía Nacional está informando a la ciudadanía de que destruir los nidos de golondrina de ventanas, paredes y techos puede suponer multas que abarcan desde los 3.000 hasta 200.000 euros, ya que se trata de una especie protegida y en estos momentos se encuentra en su periodo de reproducción, al igual que otras aves, como el vencejo o el avión común.
Estas especies llegan y forman sus nidos después de larguísimas rutas migratorias desde el continente africano y se instalan para reproducirse y cuidar de sus crías durante sus primeros días. Suelen posicionarse especialmente en zonas altas y con recovecos, como son las esquinas superiores de las paredes, tejas, etcétera.
Las tres especies están protegidas e incluidas en el 'Listado de especies silvestres' en la categoría de Régimen de protección especial, de acuerdo con el Real Decreto 139/2011, además están protegidas por la Ley 42/2007 del patrimonio natural y la biodiversidad.
Además de la infracción que supone la eliminación de sus nidos, la golondrina es un tipo de ave que, según apunta la Policía Nacional, "ayudan a mantener a raya a moscas y mosquitos", puesto que se alimentan de este tipo de insectos.
En caso de que el nido pudiera suponer un perjuicio, se podría retirar de una forma respetuosa, pero siempre bajo la supervisión de las autoridades competentes de cada Comunidad Autónoma.