Actualidad

Cuándo empieza un perro a envejecer: estas son las señales para darse cuenta

Un perro de avanzada edad muestra signos de cansancio. / Foto: iStock

elEconomista.es

Los perros, al igual que pasa con los humanos y con otras especies, van cumpliendo años y cambiando su comportamiento y sus hábitos diarios, adaptándose a unas condiciones físicas diferentes, que requieren mayor inactividad.

Aunque el perro está considerado como el mejor amigo del hombre, lo cierto es que muchas personas que conviven con canes no saben exactamente cuándo empezar a considerar a su perro como un animal de avanzada edad.

Esto es importante no solo para saber cuánto viven los perros o si cuál es su edad en comparación con los humanos, sino que es importante saber cuándo nuestro perro se ha hecho mayor para adaptar mejor las actividades, la alimentación y la forma de vida a sus nuevas condiciones.

Las señales de que un perro es mayor

En primer lugar, hay que saber que tanto perros como gatos se empiezan a considerar mayores a partir de los 7 años de edad, más o menos, aunque todo dependerá de la raza y de su estado físico según avanzan los años, que es lo mismo que pasa con las personas.

Los expertos veterinarios de Kivet han mostrado, a este respecto, una serie de señales a tener en cuenta a la hora de empezar a ver a nuestro perro como un senior. Estos síntomas de que nuestro perro se ha hecho mayor son los siguientes:

  • Problemas de obesidad: al tener una edad más avanzada, los perros pasan a tener vidas más sedentarias o inactivas y, si siguen comiendo lo mismo, pueden empezar a engordar.
  • Pérdida de dientes: la acumulación de sarro durante el paso de los años hace que los animales, al igual que los humanos, pierdan alguna pieza dental cuando son mayores.
  • Problemas de visión y oído: además de los dientes, dos de los sentidos en los que más se nota que el animal ha envejecido es en la visión y en el oído, tal y como pasa con las personas ancianas.
  • Hábitos urinarios: si llevas tantos años junto a tu perro habrás notado que tiene unos hábitos a la hora de orinar, en cuanto a horarios y ubicaciones. Con el paso de los años y en la vejez, estos hábitos pueden cambiar al completo.
  • Pelaje: el pelo del animal es otro signo claro de la edad. Aunque no lo suelen perder, sí que es cierto que pierden brillo y se hace más áspero que cuando son jóvenes.
  • Problemas de sueño: es normal que con el paso del tiempo, los perros tengan problemas para conciliar el sueño.
  • Cambio en la forma de ser: las dolencias o la falta de sueño pueden hacer que nuestro perro se muestre más apagado, con menos energía y más cascarrabias en comparación que cuando era un perro joven.