Actualidad

Lambán reconoce que Sánchez le llamó en varias ocasiones para reprocharle sus opiniones

  • Indica que Sánchez tenía un tono más "árido" e "intolerable" que otros miembros del partido como José Luis Ábalos o Santos Cerdán
  • Azcón señala que los Whatsapp "demuestran cosas que ya sabíamos"
El expresidente de Aragón, Javier Lambán, junto al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

Eva Sereno
Zaragoza,

El expresidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha reconocido hoy que el presidente de Gobierno de España, Pedro Sánchez, le llamó en varias ocasiones para reprocharle sus opiniones.

Unos contactos que también ha afirmado en el caso de otros socialistas como el entonces secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, o su sucesor Santos Cerdán.

No obstante, Lambán ha matizado que este tipo de contactos eran diferentes. Mientras con Pedro Sánchez se dirigía a él con un tono más "árido" e "intolerable", con los otros dirigentes socialistas eran unas comunicaciones más "cordiales".

El expresidente de Aragón ha indicado, además, que le sorprendió "la ira y la pérdida de control" durante las conversaciones, según ha explicado en una entrevista concedida a Onda Cero tras salir a la luz los mensajes de Whatsapp entre Sánchez y Ábalos, publicados en El Mundo, en los que se pedía al entonces secretario de Organización que hablara con los barones socialistas por las declaraciones públicas que realizaban.

"Tuve tres o cuatro episodios con Sánchez, telefónicos todos ellos, donde me sorprendía la ira, la pérdida de control que, incluso, a veces yo percibía ante comentarios que yo había hecho y que no le habían gustado", ha indicado.

Mensajes explícitos, pero que se sabían

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, también ha aludido a los mensajes de Whatsapp sobre los que ha indicado que son "muy explícitos", pero que "lo que hacen es demostrar cosas que ya sabíamos".

Azcón, quien ha participado en el Comité Ejecutivo Nacional del PP, ha indicado que Sánchez dijo que "echaba de menos" a Ábalos, incluso "después de echarlo del Gobierno".

El presidente aragonés ha añadido que "aún no sabemos por qué le echó del Gobierno, pero a los pocos meses sabemos que, pese a esas razones tan importantes por las que no estaba capacitado para estar en el Gobierno de España, sí que seguía estando capacitado para ser un prescriptor, para ser un asesor principal del presidente".

Además, Azcón se ha preguntado "cómo puede ser que una persona como Ábalos haya sido durante tanto tiempo el principal asesor, el hombre de confianza y un ministro tan importante del Gobierno de España" para añadir a continuación que "los socialistas tienen que explicar muchas cosas".