Adiós al lavabo tradicional: esta es la nueva tendencia 2025 para aprovechar espacio en el baño
- Existen muchas opciones para dar una nueva imagen al lavabo y, a su vez, aprovechar el espacio
- Esta es tu planta ideal, según tu mes de nacimiento
- Así será el mapa de la Tierra dentro de 250 millones de años: España hará frontera con nuevos países
elEconomista.es
La distribución de los diferentes elementos de la casa es importante a la hora de optimizar espacios, sobre todo, en aquellas estancias en las que no hay mucho hueco libre de almacenamiento, como puede ser el baño. A este respecto, los lavabos tradicionales dejan mucho que desear, ya que no se puede guardar nada justo debajo de este elemento.
Tanto es así que los arquitectos especializados y diseñadores de interior expertos siempre buscan soluciones específicas a estos problemas de espacio, apuntando a que, en España, no estamos optimizando bien el hueco de debajo del lavabo.
"En los baños de Europa se desaprovecha el espacio de debajo de la pica"
Así lo indica Marcelo Seia, arquitecto argentino, en una entrevista para el medio especializado Arquitectura y Diseño: "En los baños de Europa se desaprovecha el espacio de debajo de la pica", señala el experto como uno de los errores más frecuentes.
Es cierto que, ahora, muchas personas que reforman su baño buscan un lavabo en el que, debajo, se pueda poner el típico mueble que tiene uno o dos cajones, aunque, por dentro, estos cajones tampoco son del todo eficaces, ya que tienen la forma del lavabo tradicional y, por tanto, no se pueden almacenar muchas cosas en el interior.
De hecho, el problema viene de la tendencia minimalista, que busca siempre la simplicidad, la reducción de los elementos y la omisión de todos los muebles y objetos que no sean necesarios en la estancia, creando así espacios diáfanos y con poco ruido visual.
"Se podría obtener un mayor rendimiento de este rincón"
Así, en muchos hoteles o, incluso en los hogares, se encuentran lavabos tradicionales o lavabos que solo disponen de un espacio de mármol alrededor, como el que se puede ver en la imagen, sin ninguna opción de guardar nada ni debajo ni a los lados: "Se podría obtener un mayor rendimiento de este rincón: podría servir para un cesto móvil de ropa sucia o para diferentes opciones de almacenaje", argumenta el experto para el citado medio. Pero, ¿Cómo hacerlo? Las opciones son variadas.
Aprovecha el hueco debajo del lavabo
De este modo, la primera de las opciones y una de las más usadas en nuestro país es optar por el mueble que se amolda al lavabo y tiene cajones extraíbles, en los que se pueden guardar todas las cosas de higiene, aquellas que necesites tener más a mano.
Por otro lado, para los más atrevidos, se puede poner una estantería flotante, que viene genial en los baños que tienen poco espacio, ya que se pueden poner en cualquier lugar: debajo del lavabo, a los lados o en cualquier hueco de la pared que se quiera aprovechar. Hay que tener en cuenta que todas las cosas quedarán a la vista, por lo que se puede optar por poner toallas o elementos que queden más bonitos visualmente.
De hecho, esto lleva a otra idea de almacenamiento, que destaca por ser una de las más económicas: pon en el baño cestas o cajitas. Las hay de diferentes tamaños y diseños, se pueden cambiar fácilmente con el tiempo y se adaptan a cualquier decoración, aprovechando el espacio sin necesidad de obra ni taladros.
El mayor problema a la hora de aprovechar el hueco del lavabo es la zona de las tuberías, que no se puede hacer nada. Así, para taparlo y, a su vez, conseguir un almacenamiento extra, se puede recurrir a los módulos de puertas abatibles, que suelen tener diferentes baldas o compartimentos en las que guardar todo lo que necesites.
Por último, si ninguna de estas opciones se pueden ajustar a tu lavabo, lo mejor es dejar el hueco de debajo para un elemento que está presente, sí o sí, en todas las casas: el cesto de la ropa sucia. Aunque es un elemento siempre presente, importante y fundamental, muchas veces no sabemos dónde ponerlo, por lo que este hueco de debajo del lavabo puede ser una muy buena idea. Además, hay cestos de todo tipo de material y color, que se puede adaptar como elemento de decoración extra.