Las recriminaciones del juez al ministro Bolaños por el 'caso Begoña Gómez': "No me interesa su opinión, conteste a lo que sabe"
- El ministro fue citado en calidad de testigo por la contratación de la asesora de Moncloa
Ángela Poves
"Me esta usted contestando de una manera que no es como se admite un testimonio en sede judicial". Esta fue una de las frases que el juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez por tráfico de influencias y corrupción en los negocios entre otros tantos delitos, respondió al actual ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en su declaración por el 'caso Begoña'. El magistrado, según consta en los audios a los que ha tenido acceso este periódico, se mostró tajante ante las evasivas del ministro sobre la contratación de María Cristina Álvarez Rodríguez, la asesora de Moncloa que gestiona los negocios de la mujer del presidente del Gobierno.
La contratación de Álvarez Rodríguez fue, de hecho, lo que llevó al magistrado a tomar declaración en calidad de testigo al ministro de Presidencia tras la comparecencia el pasado mes de febrero del exvicesecretario de Presidencia, Alfredo González Gómez, quien propuso el nombre de la asesora para su nombramiento. González Gómez, que aseguró que tuvo que realizar un listado de entre 80 y 90 nombres, declaró ante Peinado que él simplemente elevó el nombramiento a su superior, en este caso, Bolaños, que estuvo al frente de la Secretaría General de Presidencia entre julio de 2018 y julio de 2021. De ahí, que el magistrado acordase la citación del ministro de Justicia y Presidencia.
En su comparecencia, Bolaños trató de explicar que conocía tanto a la asesora de Moncloa como a Begoña Gómez al haber coincidido entre "10 o 12 veces" en algún que otro evento político, aunque negó conocer quién fue el responsable del nombramiento de Álvarez: "El complejo de la Moncloa es un complejo muy amplio, aquí trabajan más de 2.000 personas y hay, al menos, 15 edificios diferentes [...]. Desconozco quién era el responsable directo porque yo no estaba en la tarea que hacía la señora Álvarez, porque no era mi competencia. Estábamos montando un gobierno", aseguró Bolaños. "No le estoy diciendo que fuera o no su competencia. Le estoy preguntando quién fue el responsable de la contratación", prosiguió Peinado.
El magistrado llegó no obstante a cuestionar la actitud del ministro en su declaración por responder "con evasivas que la ley de enjuiciamiento criminal contempla como negarse a contestar". "No se trata de conocer su opinión, sino de conocer sus conocimientos", insistió el juez en numerosas ocasiones. "Creo señoría que no estoy contestando con evasivas en ningún caso", reiteró Bolaños.
En cualquier caso, la mayor parte del interrogatorio se basó en averiguar quién fue el responsable de la contratación de la señora Álvarez y en un tenso debate entre el magistrado y el actual ministro. Bolaños, que no fue capaz de responder con contundencia, al menos, a juicio de Peinado, tuvo que abandonar la sala por orden del magistrado: "Me veo en la obligación de suspender la declaración. Salga de la sala y recabe la información necesaria [...]. Me resulta incomprensible que usted, como secretario general de la Presidencia del Gobierno, como ministro de la Presidencia, como conocedor de la existencia de las actividades que lleva a cabo la mujer del presidente del Gobierno, porque lo ha manifestado que son notorias y de dominio público, que ignore quién es la persona de la que es responsable Cristina Álvarez Rodríguez", concluyó el magistrado.