Actualidad

Quién es Robert Sarah, el cardenal más crítico con Francisco I que podría ser el primer Papa negro y marcar el rumbo de la Iglesia católica

Europa Press

Víctor Ruiz

El cónclave que empieza este miércoles 7 de mayo ha hecho que todos los ojos estén puestos en la Capilla Sixtina, a la espera de ver quién será el próximo Santo Padre que se encargue de suceder al Papa Francisco I.

Los protocolos papales para escoger a un nuevo Santo Padre ya están en marcha y dentro de muy poco habrá una persona dentro de la Sala de las Lágrimas. Esta decisión marcará el rumbo de la Iglesia católica durante los próximos años y ya hay candidatos muy prometedores que resuenan con fuerza, como es el caso de Robert Sarah.

El cardenal, nacido el 15 de junio de 1945 en Ourous, Guinea, es una figura muy destacada en la parte de la Iglesia católica más conservadora.

Sarah fue ordenado sacerdote en 1969, con tan solo 34 años, y se convirtió en el arzobispo de Conakry más joven del mundo en ese momento. Durante su episcopado tuvo que hacer frente a las dictaduras africanas y defendió la independencia de la Iglesia frente al poder político.

En 2010 Benedicto XVI lo nombró presidente del Pontificio Consejo "Cor Unum" y fue nombrado cardenal también ese mismo año.

Más tarde, en 2014, el Papa Francisco I lo designó como prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina d elos Sacramentos.

Su postura y visión de la Iglesia

El cardenal es uno de los más firmes defensores de la liturgia más tradicional, la disciplina de la eclesiástica y la doctrina moral de la Iglesia. En contraposición con el anterior Santo Padre, él se opuso a la bendición de las parejas homosexuales y la "nueva cultura unisex", que afirma que socavan los fundamentos tradicionales de la familia.

"No nos oponemos al Papa Francisco, pero nos oponemos firme y radicalmente a una herejía que socava gravemente a la Iglesia, el Cuerpo de Cristo, porque es contraria a la fe y la Tradición católicas", asegura Sarah en un mensaje de Navidad publicado en la web italiana Settimo Cielo.

"Algunos obispos van en la misma dirección, sembrando la duda y el escándalo en el alma de los fieles al pretender bendecir las uniones entre personas del mismo sexo como si fueran legítimas, conformes a la naturaleza creada por Dios, como si pudieran conducir a la santidad", añade.

Actualmente se encuentra en la edad límite para ser Papa, ya que tiene 79 años y la edad límite son los 80. Su elección marcaría un hito doble, ya que sería el primer papa negro y su figura es más conservadora y tradicional que la de Francisco.

Se lo considera un símbolo del ala más ortodoxa. Representa una posible vuelta a una línea más rígida en cuestiones doctrinales. Tiene un 8,33% de probabilidades de ser Santo Padre, por lo que está en sexta posición en la lista.