Actualidad

La empresa familiar reclama a Europa mirar a Latinoamérica frente a EEUU y China

  • El presidente del IEF reclama "alcanzar pactos de Estado"
  • Borrell cifra en 200.000 millones el coste de reemplazar al Ejército de EEUU en Europa
Ignacio Rivera, presidente del IEF

Javier Romera

Ignacio Rivera, presidente del Instituto de Empresa Familiar (IEF), ha hecho hoy autocrítica en la clausura de la asamblea anual de la organización, reclamando pactos de Estado porque "no hemos hecho los deberes -en referencia tanto a Europa como a España- y los empresarios tenemos que ayudar a que haya consensos y pactos de Estados en asignaturas como la inmigración, la defensa, la energía, la vivienda o la innovación".

Rivera ha instado asimismo a "Europa a mirar a Latinoamérica y alcanzar acuerdos como el pactado con Mercosur, pendiente de firma, frente a las dos bloques actuales de China y Estados Unidos", recordando que España debe jugar en sentido un papel de liderazgo.

Josep Borrell, ex alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Comisión Europea y presidente actualmente del CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs), ha recordado durante su intervención en la asamblea que "en Europa hoy hay 100.000 soldados norteamericanos" advirtiendo de que si se redujera al mínimo necesario, que sería de unos 40.000, "tendría un coste de 200.000 millones de euros al año y obligaría a un fuerte despliegue".

"Estoy convencido de que EEUU se va a ir y eso nos va a obligar a incrementar el gasto en defensa" en un momento en el que "en Europa hay una falta de voluntad". Ante todo ello, Borrell ha lanzado la pregunta de cómo se va a reaccionar, especialmente ahora que la ayuda norteamericana a Ucrania está a punto de terminar. El exvicepresidente de la Comisión ha recordado también, no obstante, que "Europa ha aportado mucho más a Ucrania que Estados Unidos".