Ni limpiacristales ni lejía: este es el truco casero para dejar las ventanas y los espejos impecables (y sin marcas)
- Tras la limpieza, pueden aparecer marcas, vahos o reflejos en los cristales y espejos
- Adiós al plato de ducha a ras del suelo: esta la nueva tendencia 2025 para los baños más modernos
- Comienza el plan para lanzar esferas de hormigón de 400 toneladas en las profundidades del océano y conseguir una nueva fuente de energía
elEconomista.es
Los trucos para la limpieza del hogar son infinitos y, aunque muchos de ellos se viralizan en las redes sociales modernas, son métodos que ya utilizaban nuestras abuelas para la limpieza de las diferentes estancias del hogar, sobre todo, las de aquellas superficies más complicadas, como son los cristales.
Tanto si se trata de una ventana como del cristal de un espejo del baño o la habitación, los cristales son complicados de limpiar y, en muchas ocasiones, después de la limpieza suelen aparecer reflejos o marcas en forma de vahos, lo que indica que el espejo o ventana no se ha limpiado correctamente.
Ingrediente casero para limpiar los cristales
Si bien en el mercado existen numerosos productos de limpieza específicos para limpiar los espejos de la casa o los cristales de las ventanas, lo cierto es que no es necesario recurrir a productos químicos para conseguir un resultado perfecto y sin apenas esfuerzo, en pocos minutos.
Basta con utilizar uno de los productos caseros más conocidos para la limpieza del hogar: el vinagre blanco. Este ingrediente es conocido por su capacidad para disolver la suciedad, así como por sus propiedades antimicrobianas y antibacterianas, lo que ayuda a desinfectar cualquier superficie de manera natural.
Para usarlo en los cristales el truco es muy sencillo, ya que solamente es necesario hacer una mezcla de agua y vinagre blanco, a partes iguales. Es recomendable introducir esta mezcla en un bote con pulverizador, de tal modo que se pueda esparcir bien el producto casero por la superficie, sin dejar manchas.
Además, para que queden impecables hay dos posibilidades. Por un lado, se recomienda usar papel de cocina, aunque en ocasiones, dependiendo de la calidad de este papel, puede dejar pelusas o pequeños trocitos de papel en el cristal. Así, tras limpiar bien con el papel, la segunda posibilidad es usar un paño de microfibra, especial para la limpieza de los cristales, lo que ayudará a eliminar todos los restos de producto y las posibles pelusas que hayan quedado del papel.
Un último truco de los expertos en limpieza: al igual que pasa con los productos limpiacristales que se encuentran en el supermercado, con el vinagre blanco no se debe frotar muy fuerte la superficie de cristal, sino que es más aconsejable frotar suavemente, siempre en la misma dirección, para no dejar marcas en el cristal o en el espejo.