Actualidad

El Ayuntamiento de Madrid denuncia que los servicios mínimos de la huelga de basura no se cumplen al 100%: "Actuaremos en consecuencia"

Unos contenedores del centro de Madrid con basura acumulada, pendiente de recoger. Foto: EP.

elEconomista.es

El Ayuntamiento de Madrid ha denunciado que los trabajadores del servicio de recogida de basuras no están cumpliendo "de manera total" los servicios mínimos de la huelga que tiene lugar esta semana en la capital.

En concreto, ha sido la vicealcaldesa de Madrid y portavoz municipal, Inma Sanz, la que ha alzado la voz ante este hecho y asegurando que el Consistorio "actuará en consecuencia", lo que podría traducirse en sanciones a las empresas concesionarias del servicio.

En declaraciones a los medios, Sanz ha comunicado que "la percepción que tenemos es que, igual que el primer día sí que se había hecho un cumplimiento bastante cercano al cumplimiento total de esos servicios mínimos, en los últimos días no está siendo así y, por lo tanto, se ha avisado a las empresas de que de no ser así, por supuesto, se propondrán las sanciones correspondientes".

Con todo, Sanz ha querido destacar que se hayan retomado las negociaciones "de manera inmediata", en referencia a la reunión que promovió este miércoles Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad.

"Han estado toda la noche en esas negociaciones, intentando alcanzar un acuerdo que ponga fin definitivamente a esta huelga de basuras. Se ha mostrado buena voluntad por todas las partes para tratar de llegar a una solución en el corto plazo, pero es verdad que hasta el momento no se ha conseguido ese cierre final del acuerdo", ha afirmado Sanz.

Por el momento, la huelga de recogida de basuras se mantiene y ya encara su cuarto día después de que las posturas entre los sindicatos y las concesionarias se hayan acercado, pero no lo suficiente para la llegada a un acuerdo que acabe con los parones.