Cuándo se celebrará el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco: estas son las fechas
- El ganador debe tener dos tercios de los votos de los cardenales
- Últimas noticias de la muerte del Papa Francisco, en directo
- Muere el papa Francisco a los 88 años: la vida de un Papa 'humilde' en imágenes
elEconomista.es
El Papa Francisco ha fallecido este lunes a los 88 años en su residencia Santa Marta de Ciudad del Vaticano después de meses en los que su estado de salud había empeorado notablemente.
Con el fallecimiento del argentino se pone fin a una etapa de 12 años marcados por la apertura social y los guiños a las clases más desfavorecidas y comienza una nueva, la misma que sucede a la muerte de cualquier Santo Padre: el proceso para elegir a su sucesor el frente de la Iglesia Católica.
En este punto, es indispensable el cónclave, ese proceso de elección del nuevo Papa en el que los cardenales menores de 80 años del Colegio Cardenalicio tendrán que encerrarse en la Capilla Sixtina hasta que haya una 'fumata blanca'. Pero, ¿cuándo tendrá lugar el cónclave?
La clave está en el momento en que comienza la Sede Vacante, esa etapa de varias semanas que va desde la certificación de la muerte del Papa (siguiendo un procedimiento muy concreto) hasta que se designa un nuevo Santo Padre por parte de los cardenales.
Según informan fuentes vaticanas recogidas por EFE, el cónclave se celebrará entre 15 y 20 días después de la certificación de la muerte, por lo que hay que tomar como referencia la fecha de este lunes 21 de abril.
Por lo tanto, la celebración del cónclave se celebrará entre el martes 6 de mayo y el domingo 11 de mayo, dependiendo del tiempo que tarden los cardenales del Colegio Cardenalicio en llegar a Roma desde diferentes partes del mundo.
Cuándo será la 'fumata blanca'
Lo que no se conoce a ciencia cierta es el momento en el que tendrá lugar la elección del nuevo Papa, dado que eso dependerá de que los cardenales lleguen a un consenso, que se escenificará con la célebre 'fumata blanca'.
Para que un Papa salga elegido, debe obtener dos tercios de los votos. Siempre que la votación no dé lugar a un ganador con ese margen, la fumata será negra. La votación puede repetirse hasta 21 veces y, si en ese caso no hay ningún ganador, se procederá a votar entre las dos opciones más votadas.