Actualidad

Una grave explosión en la mina de Cerredo de Degaña (Asturias) deja cinco operarios muertos y cuatro heridos

Imagen de archivo de mineros de Asturias. / Foto: Reuters.

elEconomista.es

Una explosión a varios metros de profundidad en la mina de Cerredo, en Degaña (Asturias) ha provocado el fallecimiento de cinco operarios, todos originarios de León, con edades comprendidas entre los 32 y 54 años. Otros cuatro trabajadores han resultados heridos graves.

Dos de los heridos ya han sido trasladados al hospital de Villablino, en León y el tercero ha sido trasladado al Hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea.

El Centro Coordinación de Emergencias del 112-Asturias recibió el aviso a las 09.32 horas. En la llamada indicaban que había una incidencia en la mina. Posteriormente añadieron que se había producido un problema con una máquina y había personas heridas.

Desde la Delegación del Gobierno informan: "Seguimos con preocupación el accidente en la mina de Zarréu, en Degaña. En la zona ya están desplegados Bomberos de Asturias, la Brigada de Salvamento Minero de Hunosa y la Guardia Civil".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dedicado unas palabras a las víctimas: Un sentido abrazo a los familiares de las víctimas mortales del accidente producido en una mina en Degaña, Asturias. Y mi deseo de una pronta recuperación a quienes han resultado heridos. "Gracias a los servicios de emergencia que están trabajando en las labores de rescate".

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha declarado dos días de luto oficial en la Comunidad en "señal de duelo y respeto" a las víctimas de la mina asturiana de Cerredo, en el municipio de Degaña.

En una publicación en su perfil de X, el jefe del Ejecutivo autonómico ha informado de que ya ha dado instrucciones para declarar los dos días de luto, lo que supone que durante ese periodo las banderas oficiales de toda la Comunidad ondearán a media asta. El Principado de Asturias ha decretado también dos días de luto oficial.

Fernández Mañueco ha señalado, asimismo, que está en contacto con el presidente del Gobierno asturiano, Adrián Barbón, ante el "terrible accidente" de la mina en el que han fallecido cinco personas, vecinos de la provincia de León y con edades comprendidas entre los 32 y 54 años.

Explosión de grisú

El accidente se ha producido en el tercer piso de la explotación, según ha informado la consejera de Transición Ecológica,Industria y Comercio del Principado de Asturias, Belarmina Díaz. Por su parte, la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, ha indicado que aunque se están investigando las causas, todo apunta a una explosión de grisú.

La representante del Principado ha explicado que, por el momento,se desconocen las labores concretas que se estaban realizando en lamina, pero ha aclarado que no se trata de una explotación "normal" puesto que cuenta con un "permiso de investigación complementario".

Preguntada por las características de ese permiso, Belarmina Díaz ha precisado que "complementa" una investigación normal mediante labores de reconocimiento en las que se pueden analizar otras cuestiones para, "en un futuro, estudiar la posibilidad de extraer otros materiales con otra utilidad".