Actualidad

Detienen a 9 personas por el robo de casi 1.600 kilos de cobre que iba a ser vendido en Madrid

Foto: Guardia Civil

elEconomista.es

La Guardia Civil ha detenido a 9 personas y ha investigado a otras 8 por la supuesta participación en el robo de casi 1.600 kilos de cobre entre las provincias de Ávila y Valladolid, dentro de la operación denominada "Plácaro". El grupo falsificaba documentos para vender el material robado en una empresa de reciclaje de Madrid y está también implicado en un vertido ilegal que afectó a una zona de alto valor ecológico situada en la ribera del Jarama (Madrid), según informa la Guardia Civil.

La "Operación Plácaro" comenzó el pasado mes de noviembre a raíz de varios robos sucedidos en la estación fotovoltaica situada en la localidad de Adanero (Ávila), en los que los autores emplearon maquinaria agrícola sustraída en una granja cercana para abrir varias arquetas de hormigón.

Parte del cobre incautado. | Foto: Guardia Civil

Organización criminal especializada

La investigación reveló que detrás de estos hechos había una organización criminal especializada en el robo de cableado de cobre que operaba en varias provincias de la geografía española. De hecho, este grupo estaba vinculado en varios robos ocurridos en las plantas fotovoltaicas de las localidades de Adanero y Langa (Ávila), en tres estaciones de bombeo de agua y en dos electrogasolineras.

Tras los robos, la organización utilizaba vehículos alquilados para transportar el material hasta la localidad de Mejorada del Campo, donde era vendido a una empresa de reciclajes. El grupo repartía las tareas entre los diferentes miembros, donde cinco ejecutaban los robos y transportaban el material; dos de la empresa de reciclajes recepcionaban el material y falsificaban la documentación.

Una octava persona actuaba como intermediaria entre la compañía y los autores de los robos cobrando comisiones por ello. El noveno implicado era el propio administrador de la empresa, que conocía estos hechos delictivos. Otros ocho trabajadores están siendo investigados por ser conocedores de esta actividad.

Vertido ilegal

La operación finalizó entre el 10 y el 12 de marzo, cuando se inspeccionó la empresa de reciclaje y se recogieron las diversas pruebas, así como la incautación de 1.506 kilogramos de cobre. Los presuntos autores han sido detenidos e investigados por delitos de robo con fuerza, hurto y uso de vehículo, receptación, falsedad documental y pertenencia a grupo criminal, aunque no se descartan más detenciones.

En esta investigación se detectó un vertido ilegal en una zona de humedales de alto valor ecológico, situada en las proximidades del río Jarama. Esto afectó a la Laguna del Soto, en una zona catalogada como especial en el Parque Regional del Sureste, una Reserva Natural de gran valor por su flora y su fauna.