Actualidad

Imanol Rego, director general del Grupo Irizar, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación

Imanol Rego y Manuel Salaverría, nuevo presidente y presidente saliente de Innobasque, respectivamente. JON BERNÁRDEZ

Maite Martínez
Bilbao,

El director general del Grupo Irizar, Imanol Rego, es el quinto presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, tras ser aprobado por unanimidad de los miembros de la Junta Directiva, reunidos en sesión extraordinaria. Rego (Donostia, 1972) coge el testigo de Manuel Salaverría, quien ha presidido Innobasque desde 2017.

A la junta extraordinaria han asistido los consejeros del Gobierno vasco de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, y de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias; los tres expresidentes de Innobasque, Pedro Luis Uriarte, Guillermo Ulacia y Alberto García Erauzkin, y los máximos responsables de los ámbitos estratégicos de la innovación y la esfera socioeconómica y empresarial de Euskadi. La Junta Directiva de Innobasque está compuesta por 60 miembros.

Tras el nombramiento de Imanol Rego, el presidente saliente, Manuel Salaverría, ha agradecido el apoyo de la junta durante su mandato. "Todos, Innobasque, sus más de 900 organizaciones socias públicas y privadas, el ecosistema vasco de innovación y la sociedad vasca en general hemos trabajado incansablemente en pro de la innovación en Euskadi".

Antes de despedirse, Salaverría se ha dirigido a Rego: "Imanol, tienes un gran reto por delante. Transiciones profundas y radicales, un mundo geoestratégicamente confuso y un país, Euskadi, con enormes valores y potencialidades y a la vez, con grandes debilidades algunas de ellas estructurales. Esas van a ser tus condiciones de entorno. Pero tengo la convicción de que Innobasque tiene el talento y la energía para seguir siendo el gran agente de impulso de la innovación en Euskadi".

Imanol Rego es el quinto presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, ha dicho que es "un honor recoger el testigo de Manuel Salaverría tras una etapa clave en la que se ha consolidado la visión de Innobasque y se ha conseguido a través del ecosistema vasco de innovación que Euskadi juegue en la liga de las regiones líderes a nivel europeo".

El nuevo presidente de Innobasque es miembro de la junta directiva desde septiembre de 2022, momento en el que fue nombrado director general del Grupo Irizar. Ingeniero industrial con un MBA en Lovaina, se ha formado también en las Escuelas de Negocio de Harvard y CCL en Singapur y posee una amplia trayectoria profesional vinculada especialmente a la industria, la tecnología, la movilidad y el mercado exterior.

Empresa y tecnología

Antes de ocupar la dirección general del Grupo Irizar lideró su filial Irizar e-mobility y ocupó cargos de responsabilidad en diferentes áreas de negocio y mercados en la multinacional Schneider Electric, a la que llegó desde la Corporación Patricio Echeverría. En la actualidad es miembro del Patronato y Comité Ejecutivo de Tecnalia, del Patronato de Cidetec (Centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico) y del Consejo Asesor de Empresas de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra (Tecnun), lo que completa su visión de la empresa, la investigación y la educación en el País Vasco.

Durante los siete años de presidencia de Manuel Salaverría, la Agencia Vasca de la Innovación se ha consolidado como un agente clave de la innovación en Euskadi contribuyendo a la mejora de varios de los indicadores del PCTI 2030: el porcentaje de empresas innovadoras ha subido del 39,9% en 2020 al 46% en 2023 (+15,5%); la financiación internacional del programa marco europeo de investigación e innovación ha pasado de 126 millones de euros en 2020 a 160 millones en 2023 (+27%), y de 82 empresas participantes a 102 en 2023 (+24,4%).

En la parte de talento científico-tecnológico se ha contribuido a que el porcentaje de nuevos accesos universitarios STEM se haya incrementado hasta el 30,1% (un 4,6% respecto al año anterior), con un porcentaje de subida similar en el subgrupo de las mujeres, (+4,1%).