Desembalse "inédito" en la presa de Alcorlo: el caudal de agua llegará a Guadalajara el martes por la mañana
- Es el primer desembalse que se produce en los 40 años de historia del pantano
- Los vecinos de San Andrés del Congosto están preparados para la evacuación
- Cerrados los colegios en Talavera de la Reina por el riesgo de desbordamiento del Tajo y Alberche
elEconomista.es
La Confederación Hidrográfica del Tajo ha empezado este lunes a desembalsar agua desde los desagües de medio fondo de la presa de Alcorlo, en la provincia de Guadalajara, ante la crecida del agua embalsada en este punto, que ha superado el 80% de su capacidad, es decir, los 170 hectómetros cúbicos. Por el momento, no ha alterado a la treintena de habitantes de San Andrés del Congosto, pueblo vecino al pantano, que habían sido apremiados a abandonar sus domicilios, pero finalmente se ha descartado esta posibilidad.
Este desembalse es inédito en este embalse que fue inaugurado en 1978, ya que se remonta más de un cuarto de siglo a la hora de encontrar un hito semejante, cuando se provocó una apertura preventiva de los desagües para comprobar su correcto funcionamiento.
Según declaraciones a los medios del viceconsejero de Administración Local del Gobierno de Castilla-La Mancha, Eusebio Robles, el desagüe se está realizando con una maniobra que emitirá agua a 4,3 metros cúbicos por segundo e irá aumentando hasta un máximo de 50,3 metros cúbicos por segundo a las 18.00 horas de este lunes.
El viceconsejero ha explicado que no se prevé que el aumento del caudal llegue a la ciudad de Guadalajara hasta este martes por la mañana y ha recalcado que, en cuanto a las zonas afectadas por este desembalse, "siempre estamos hablando de zonas inundables, no estamos hablando de riesgo para zonas donde haya viviendas".
"Es importante que sigamos manteniendo la calma y que, desde luego, sigamos teniendo en cuenta que las alertas siguen operativas", ha concluido.
Plan de evacuación
Los vecinos de la localidad de San Andrés del Congosto permanecerán, de momento, en sus casas y no evacuarán la localidad ante el nivel de agua del embalse de Alcorlo, en el que "está entrando menos agua", lo que ha hecho que los vecinos se queden en su pueblo al menos este lunes.
Así lo ha detallado la alcaldesa, Consuelo Gil, en declaraciones a Europa Press, apuntando que "todo el plan de evacuación está preparado" y los vecinos saben dónde van a ir y "está todo organizado", pero "parece que hoy no va a ser" el día en que los vecinos tengan que irse de sus casas ante el desembalse de este pantano.
Gil ha explicado que los vecinos del municipio están "más tranquilos" y piensan que "no hay tanta gravedad" en la situación pero, a pesar de esa sensación de tranquilidad, "por prevención" en San Andrés del Congosto todo está preparado para la evacuación, que sería hacia la localidad de Cogolludo.
"La gente aquí está tranquila porque ve que si sale el agua por el aliviadero va a ir al cauce del río y esperamos que no se vaya a anegar nada", ha afirmado, insistiendo en que "en teoría no hay ningún problema". "Por eso estamos conviviendo con este pantano desde hace más de 45 años", ha remachado.
En este sentido, ha explicado que los vecinos prefieren no marcharse de sus casas todavía porque "tienen animales" y no quieren "que el pueblo se quede sin nadie", aunque sí que ha habido algunos vecinos que han preferido, de forma preventiva, marcharse "a sus casas o a casas de sus hijos" en otras localidades.
Además, Consuelo Gil ha asegurado que están "en contacto continuo" con la delegada de la Junta en la provincia, así como con los servicios de emergencias y con Protección Civil. "Estamos al tanto de las noticias, nos llamamos constantemente y van decidiendo lo que podemos y no podemos hacer", ha señalado.
En todo caso, ha querido insistir en que "no es descartable" que los vecinos tengan que salir finalmente ante el riesgo que pueda presentar el embalse de Alcorlo.