Actualidad

UGT SP convoca cinco concentraciones por el "retraso" en la incorporación del proceso de estabilización de la Junta de Extremadura

  •  la primera concentración será el próximo lunes, 10 de marzo
Respresentantes de UGT SP ofrecen una rueda de prensa sobre el proceso de estabilización

elEconomista.es
Badajoz,

El sindicato UGT Servicios Públicos (SP) Extremadura ha convocado cinco concentraciones durante este mes de marzo para denunciar el "grave retraso" en la incorporación de los aspirantes del proceso de estabilización de la Junta de Extremadura.

En concreto, la primera concentración será el próximo lunes, 10 de marzo, en el Centro Nuestra Señora de las Cruces de Don Benito; continuará el día 14, en la Residencia El Cuartillo de Cáceres; el 19, en la Residencia Los Pinos de Plasencia; el 21, en la Residencia La Granadilla de Badajoz, y el 26 de marzo, en el edificio administrativo de Morería de Mérida, que concluirá en la Consejería de Hacienda y Administración Pública.

Así lo ha anunciado la responsable del sector autonómico de UGT Servicios Públicos Extremadura, Erica Gutiérrez, en rueda de prensa este jueves en Mérida, junto con algunos de los trabajadores afectados, en la que ha explicado que estas concentraciones quieren evidenciar el "malestar" que existe por "el retraso en los procesos de estabilización en el ámbito de Administración general".

Y es que "a día de hoy" continúan "sin fecha de incorporación para los trabajadores fijos a través de los concursos de traslado ni para los aspirantes que van a adquirir su puesto en el proceso de estabilización por el concurso de oposición o por el concurso de mérito".

Según ha señalado, hasta el momento se han publicado en el Diario Oficial de Extremadura (DOE), en el concurso de oposición, los cuerpos de auxiliar administrativo, técnico y titulado superiores, y queda "pendiente el de subalterno, y en el personal laboral no se ha publicado nada del concurso oposición".

En cuanto al concurso de mérito, "en el DOE no se ha publicado ningún listado definitivo de los procesos de estabilización", y solamente en el personal laboral se ha publicado una sola categoría profesional, ha señalado Gutiérrez.

Ante esta situación, UGT "continúa escuchando el malestar" de los trabajadores del ámbito de Administración general, que les están trasladando "las dificultades que les está ocasionando el retraso en el proceso de estabilización".

Según ha explicado Erica Gutiérrez, las concentraciones se realizarán en estos centros en los que "los trabajadores en el mes de abril tendrán que solicitar sus vacaciones y, a día de hoy, no tenemos fecha de incorporación en el proceso de estabilización", ha dicho.

Ante esta situación, el sindicato UGT SP reclama a la Junta de Extremadura que "dé una fecha de incorporación" de los trabajadores, y que lo haga "lo antes posible", ha señalado Erica

Según los datos que ha aportado, en este proceso de estabilización están afectados "no solamente las 3.193 plazas que son los aspirantes que van a acoger en concurso de oposición o en concurso de mérito", a los que se suman unos 1.400 trabajadores laborales fijos o funcionarios de carrera que están pendientes de su incorporación en el proceso de estabilización, de muchas categorías de la Administración regional.

"Queremos que haya certeza y que exista una fecha de incorporación para los trabajadores en este proceso", ha reiterado la responsable del sector autonómico de UGT SP, quien ha señalado que "todos estos retrasos están ocasionando muchas dificultades" a los trabajadores afectados, que piden que se les "dé una fecha" para que "puedan organizar sus vidas".

Trabajadores afectados

Una de las afectadas por esta situación es Erica, auxiliar de enfermería en la Residencia de Mayores 'El Cuartillo' de Cáceres, quien está "a la espera de saber cuándo me voy a incorporar a la plaza" para "organizar mi vida", ya que en la actualidad no sabe dónde va a estar su puesto de trabajo.

También está en esta situación Pedro Pérez, actualmente en situación de desempleo y pendiente de incorporación tras obtener su plaza por concurso-oposición, quien urge a la Junta de Extremadura a "resolver cuanto antes" su situación para poder disponer de ingresos.

Finalmente, Ángeles, camarera limpiadora, cuya plaza también procede del concurso-oposición, ha manifestado su preocupación, ya que su contrato actual finaliza en septiembre y desconoce cuándo podrá tomar posesión de su plaza, lo que le genera una "gran incertidumbre" para organizar su situación.

Por todo ello, UGT-SP ha reiterado la necesidad de "finalizar de inmediato" este proceso de estabilización en el ámbito de la administración general y reclama a la Junta de Extremadura que "proporcione certezas a los trabajadores afectados", concluye.