Nuevo liderazgo para relanzar el Real Club Marítimo de Barcelona
- La nueva junta presidida por Alberto Díaz renegocia su concesión con el Port
Aleix Mercader
Barcelona,
Nueva etapa en el Real Club Marítimo de Barcelona. El histórico club deportivo estrena nueva junta directiva presidida por Alberto Díaz, remero, ingeniero de caminos y profesor de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). El equipo de gobierno se completa con Marcelo Penna, Yamandú Rodríguez, Mariano Mestres, Toni Masriera, Glòria Martín, Francesc Fayol, Manel Launes y Chema Olea.
¿Primer objetivo de la nueva junta? "Abrirnos a la ciudadanía". "En los últimos años hemos tenido algunos problemas. El Covid fue un gran golpe para nosotros, luego se dejó de practicar el deporte de motonáutica... nuestro plan es volver a involucrar a la ciudadanía para mantener nuestra relevancia y asegurar la continuidad del club", explica Díaz.
El nuevo presidente avanza que esta vocación irá acompañada de "campañas de difusión" para ganar presencia en la metrópolis. "Uno de nuestros retos es recuperar la importancia del Trofeu Internacional Ciutat de Barcelona, que siempre había sido la gran cita del remo en la capital", apunta.
"Ofrecemos una gran combinación de actividades deportives como vela, vela ligera, remo... No significa que todos nuestros socios sean deportistas, también tenemos la parte social. Pero nuestro valor diferencial es el deporte. Al final hay muchas marinas pero pocos clubes náuticos como el nuestro", resume Díaz.
Concesión del Port
El club se ubica en el Port desde que a mediados de los años 50 se negoció una concesión de la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB). La junta ya ha iniciado conversaciones con la infraestructura para acordar una renovación de la concesión o bien hallar un nuevo emplazamiento, teniendo en cuenta que el Port está inmerso en una remodelación de sus espacios históricos.
Actualmente, la institución centenaria reúne a 627 socios y 195 embarcaciones. Una masa social que pese a los vaivenes de los últimos tiempos se ha mantenido estable... y subiendo. "Ahora mismo no tenemos suficientes ergómetros para dar respuesta a todos los jóvenes que quieren entrenar con remo. Tenemos un equipo de cadetes que es de mrécord", presume Díaz.