Dónde y cómo duermen los colibríes: todos los detalles sobre sus hábitos nocturnos
- El colibrí es la única especie de ave que tiene la capacidad de volar en todas las direcciones
- La planta que todas las personas tienen en su patio y que cortan sin conocer sus propiedades medicinales
- La planta que ayuda a regenerar todo el cartílago desgastado por artritis y artrosis
elEconomista.es
El verano, aunque pueda parecer lejano, está a la vuelta de la esquina. Y una de sus ventajas es que atrae a muchos nuevos visitantes a nuestra región, entre los cuales están los colibríes. Por lo general, son conocidos por sus habilidades para, nada más y nada menos, mantenerse suspendidos en el aire, gracias a sus rápidos movimientos de alas.
Curiosamente, en diferentes culturas y tradiciones estos pájaros pueden tener varios significados simbólicos y espirituales. Y es que son animales de poder, cuyas características y cualidades pueden influir considerablemente y guiar a las personas en su vida.
Particularidades
Entre sus características más comunes, cabe destacar las siguientes:
- Son aves que pueden volar en varias direcciones, midiendo tan solo de 5 a 20 centímetros de longitud.
- Tienen picos agudos y largos.
- Sus plumajes son únicos, vibrantes y brillantes.
- Poseen una lengua muy larga, bifurcada y tubular que les permite succionar el néctar de las flores o atrapar insectos.
- Sus patas son cortas y débiles, por lo que habitualmente solo se usan para posarse.
- Son nectavívoros por excelencia.
- Tienen un mecanismo por el que pueden reducir su temperatura corporal para conservar energía.
A tener en cuenta
Ante este panorama, muchos españoles y españolas se preguntan dónde y cómo duermen los colibríes. Pues bien, suelen dormir en las ramas de árboles y arbustos frondosos. También pueden buscar refugio en estructuras como tuberías, techos y edificios.
Después de la temporada de apareamiento, las hembras construyen nidos en árboles altos para proteger a sus crías y, sobre todo, descansar. Claro está, usan materiales como ramitas y hojas para reforzar en un gran porcentaje la estructura del nido.