Actualidad

Rueda defenderá en Bruselas la necesidad de una gestión de los fondos más descentralizada

  • El presidente gallego ve más fácil la política de entendimiento si "hay voluntad" y defiende intervenir en gallego
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, en el Comité Europeo de las Regiones.

Ruth Lodeiro
Galicia,

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, será el encargado de defender en Bruselas la postura común de las comunidades españolas con el foco en el futuro de la política regional en el pleno del Comité de las Regiones (CdR) y lo hará con una premisa de base sobre la necesidad de que haya una gestión de los fondos más descentralizada.

Rueda ha explicado que también incidirá en la necesidad de "corregir errores" que, a su juicio y el de "otros responsables autonómicos", se registraron en la gestión de los recursos asociados al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y a los Next Generation.

"Vamos a volver a considerar o, por lo menos, no dejar de considerar, como últimamente, la capacidad que tenemos las comunidades", ha defendido el mandatario autonómico, convencido de que, pese al complejo contexto internacional, es fundamental enviar "el mensaje a Europa" de que "la política de cohesión va a seguir necesitando recursos y atención", destacó.

El presidente del Ejecutivo autonómico entiende que, si bien los interlocutores en la Unión Europea son los Estados, el papel de las regiones -comunidades en España. es clave para la implantación de políticas pegada al territorio y la gestión de fondos.

Un mensaje que, antes de su intervención oficial, ha trasladado también al comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, y a la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, la exministra española Teresa Ribera, con los que ha mantenido sendos encuentros.

Sobre si comparte la visión plasmada por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, relativo a lo "fácil" que resulta entenderse en Europa entre los distintos partidos, Rueda ha subrayado que defenderá en esta misma jornada una posición común de las 17 comunidades.

Reivindicación del Gallego

Al respecto, ha manifestado su convicción de que, "cuando hay voluntad, siempre hay temas" en los que es posible ponerse de acuerdo, si bien ha admitido que el debate se complica cuando se desciende "más a lo local, a lo que toca más directamente", ha admitido.

Por otra parte, Rueda se ha mostrado satisfecho por hacer llegar "las sensibilidades de Galicia" tanto en el marco del CdR como en los encuentros con los comisarios europeos con los que se ha podido ver este jueves, y ha ratificado que intervendrá en gallego.

"Lo voy a hacer, es un honor, una oportunidad y es conocida nuestra posición sobre la oficialidad de los dos idiomas", ha zanjado.