Actualidad

María Guardiola: En Extremadura "no se dan las circunstancias" para un adelanto electoral

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura. Archivo

Carmen Apolo, Agencias
Mérida,

La presidenta de la Junta de Extremadura ha declarado que en estos momentos "no se dan las circunstancias" para un adelanto electoral en la Comunidad, porque supondría un freno importante al crecimiento económico que ha empezado a experimentar la región.

Unas declaraciones que realizaba este martes, 18 de febrero, en una entrevista en Espejo Público de Antena 3, cuando era preguntada por la prórroga presupuestaria al no lograr acuerdos con otras formaciones para sacar adelante las cuentas.

Extremadura no es la única Administración que ha prorrogado sus cuentas, Guardiola recuerda que también lo ha hecho el Gobierno Central, pero con una diferencia, y es que la Junta de Extremadura "sí ha presentado los Presupuestos Generales de la Comunidad" que según ha dicho, "eran ambiciosos" y planteaban políticas con las que se ha "intentado buscar el consenso con todos los partidos".

De hecho, "he estado a punto de llegar a un acuerdo con ambos, y con el mismo modelo de presupuestos", ha resaltado la presidenta extremeña en alusión al PSOE y Vox.

Ha sido en este punto donde ha destacado que en esta situación "también hay que exigir responsabilidad a los grupos de la oposición", porque deben "estar pensando en el bienestar de los extremeños, y en que Extremadura pueda seguir despegando".

En su intervención, Guardiola ha recordado que tenían el presupuesto "cerrado" para su aprobación con el PSOE, que presentó 800 enmiendas parciales, de las que el Gobierno regional le aprobó 58, y le pidió que el resto las retiraran de la votación, ya que "hay dos partidos en el arco parlamentario que podían frustrar ese acuerdo" en alusión a PSOE y Vox.

"Yo cuando acuerdo con un partido, no arriesgo a que el presupuesto se convierta en un presupuesto Frankenstein con las enmiendas votadas por Vox o votadas por Podemos", ha explicado la presidenta de la Junta.

Gobierno con Vox

Sobre el pacto de Gobierno que firmó con Vox destacó que fue "un socio leal" y "responsable", por lo que lamentó que "un buen día y con una excusa absolutamente artificial, en el caso de Extremadura, deciden romper", y "desde ese momento se han colocado a la deriva, se han metido en Twitter y de ahí no salen", ha apuntado Guardiola.

Desde ese momento, ha destacado que su Gobierno se ha dedicado a "cumplir" porque "cuando uno está en oposición es mucho más fácil, puede generar ilusión haciendo promesas, pero cuando uno está gobernando lo que tiene es que demostrar que aquello que ha prometido lo cumple y demostrarlo con datos y con hechos".

En ese sentido, ha resaltado que lleva un año y medio de gobierno "de intenso trabajo", rodeada de "un equipo de personas que tienen la misma pasión y las mismas ganas" que ella "por mejorar la vida de los extremeños", por lo que ha destacado que en este tiempo han "conseguido un montón de cosas".

De hecho, Extremadura es actualmente "la región que más ha bajado el paro" o la que "más ha avanzado en competitividad fiscal, la que más ha bajado los impuestos en tan solo un año, recaudando más", ha señalado Guardiola, que ha valorado además que la región extremeña ha "arrojado datos históricos en materia de turismo, en materia de confianza empresarial", ha dicho.

"Yo creo que Extremadura lo que necesitaba es que ese talento y los recursos que tiene mi tierra, que es una tierra extraordinaria, pues se pusieran al servicio de una buena gestión", "sensata y libre", ha reafirmado la presidenta extremeña,

Así, y respecto a posibles mandatos desde 'Génova', Guardiola ha asegurado que "todo" lo que ha hecho, ha sido porque ha "querido hacerlo", ha dicho. "Yo siempre me he sentido muy libre, porque en el momento que hubiera percibido cualquier injerencia, me hubiera marchado", ha aseverado.

"Yo siempre he hecho lo que he creído que tenía que hacer y he asumido mi responsabilidad", ha destacado Guardiola, quien ha asegurado que tras las elecciones autonómicas de 2023, su responsabilidad era "hacer efectivo el cambio que estaba ansiando Extremadura", ya que fue "la primera vez en la historia, que los extremeños votan de forma mayoritaria al centro-derecha".

Eso supone "un mensaje muy claro de cambio y un mensaje de cambio que yo no podía frustrar", ha apuntado la presidenta extremeña, quien ha señalado que intentó "salvaguardar aquello que defendía", ha dicho.