Aragón pide extender la cobertura 4G y 5G a carreteras y núcleos rurales
- Se aprueba por unanimidad una PNL de Aragón-Teruel Existe para mejorar las comunicaciones en la comunidad
- Se insta a acordar con el Gobierno de España un plan para extender esta cobertura móvil
- Se aboga por conocer la cobertura real actual con las distintas tecnologías
Eva Sereno
Zaragoza,
Extender la cobertura 4G y 5G a todos los kilómetros de la red de carreteras de Aragón y a los núcleos rurales de la comunidad es lo que se ha aprobado por unanimidad en las Cortes de Aragón con el fin de mejorar la cobertura telefónica.
Esta propuesta se ha presentado a través de una Proposición No de Ley (PNL) de Aragón-Teruel Existe para acabar con los problemas que sufren diariamente los conductores en numerosos puntos de la red de carreteras de la comunidad. Una falta de conectividad que implica problemas de seguridad y para realizar muchas actividades y prestar servicios.
De hecho, el diputado Tomás Guitarte, de Aragón-Teruel Existe, ha explicado que muchos tramos de carreteras nacionales y autonómicas en la comunidad no tienen cobertura suficiente para mantener una conversación sin interferencias o conectarse a internet, a pesar del despliegue técnico y de las ayudas de dos convocatorias del Plan Único. Además, alrededor del 5% de la población no tiene acceso a una conexión de calidad, según el dato apuntado por VOX.
Es una situación que todos los grupos han rechazado. Por ejemplo, desde IU, se ha calificado de "inaceptable" que haya kilómetros de carreteras sin conexión, mientras que desde el PAR se ha puesto el foco en que es un problema que afecta a la capacidad de negocio de los territorios y a sectores como el turismo.
No obstante, como paso previo a esa extensión, la PNL incluye un primer punto con el fin de conocer el estado real de la cobertura en las diferentes tecnologías, además de las diferencias existentes entre la cobertura teórica que anuncian las compañías y la experiencia real del usuario.
En este sentido, Guitarte ha incidido en la necesidad de que desde el Gobierno de Aragón se haga un estudio previo para auditar los mapas de cobertura de cara a realizar las correcciones necesarias.
Según ha explicado "no son reales, sobre todo los de las compañías", tal y como ha indicado que reflejaban los datos de un estudio llevado a cabo por Movimiento Ciudadano Teruel Existe y el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones de Aragón. Un informe para Guitarte que es necesario para evitar que el error en el despliegue se mantenga en las nuevas instalaciones.
La PNL se ha aprobado tras aceptarse las enmiendas presentadas con antelación del PSOE para extender la petición a todas las carreteras aragonesas y otra de VOX para incluir no solo las redes de transporte, sino también los núcleos habitados.
Además, desde el grupo del PP se ha realizado una enmienda 'in voce' durante el debate para fijar como límite el año 2025 para acordar esta medida con el Gobierno de España y no para el desarrollo de la cobertura. Una propuesta que ha sido admitida.