Actualidad

Adiós a las cortinas tradicionales: esta es la alternativa para decorar tus ventanas en 2025

Cortinas instaladas en el ventanal del salón de casa. / Foto: iStock

elEconomista.es

Las cortinas son un elemento fundamental en cualquier hogar, ya que cumplen diferentes funciones específicas que van desde el control de la luminosidad en el interior de la estancia hasta el aislamiento térmico de las estancias. De este modo, es normal contar con cortinas en casi todas las ventanas, así como en las puertas de salida y entrada a las terradas, patios o balcones.

Sin embargo, las tendencias van cambiando y ajustándose a la moda, con la incorporación de nuevos elementos para el hogar que son igual o más prácticos que los tradicionales, tienen precios asequibles y quedan muy originales en tu hogar.

Alternativas a las cortinas en 2025

Algunas cortinas tradicionales de tela son pesadas, cuesta mucho trabajo lavarlas o tienen materiales delicados que, además, son propensos a acumular polvo, ácaros y suciedad. Así, si estás pensando en hacer un cambio en la decoración, puedes optar por otras alternativas mucho más modernas y prácticas, que darán un toque diferente a las habitaciones y al salón.

La primera de las opciones que puedes tener en cuenta si quieres seguir con un modelo tradicional, pero renovado, son las cortinas de tela fina, mucho más ligeras, conocidas como tendinas o visillos. Están hechas de una tela semitransparente que igualmente evita las miradas exteriores de los curiosos, pero sin ser opacas del todo, son semitransparentes y traslúcidas, lo que te permite ver el exterior. Las hay con muchos diseños, lisas, con diferentes estampados y, también, de distintos materiales.

Una segunda opción para decir adiós a las clásicas y pesadas cortinas son las persianas venecianas. Aunque te puede parecer antiestético colocar estas persianas enrollables, que se caracterizan por sus láminas superpuestas, lo cierto es que se han modernizado hasta el punto de encontrar modelos de aluminio, de madera o de PVC, con diseños muy estéticos y elegantes, manteniendo su función práctica y cómoda. También hay modelos especialmente diseñados con las láminas en vertical para ponerlos en las puertas acristaladas de balcones, patios o jardines.

Persianas venecianas en el dormitorio. / Foto: iStock

Por otro lado, una tendencia que se ha puesto de moda este año es la de usar paneles japoneses. Aunque esta versión no está muy extendida en España, lo cierto es que representan una opción perfecta para conseguir intimidad, una luminosidad adecuada a cada momento y se adapta a todo tipo de decoración gracias a sus diseños minimalistas y de colores claros. Esta opción consiste en una serie de láminas que se colocan a modo de cortinas, pero mucho más elegantes, sobre todo, para los grandes ventanales, los que tengan mayor anchura y estén en espacios con techos altos.

Paneles japoneses en los ventanales. / Foto: Dreamstime