Actualidad

Ortuzar deja vía libre a Esteban para presidir el PNV y cierra el cisma interno


Maite Martínez
Bilbao,

Andoni Ortuzar no pasará a la segunda vuelta del proceso electoral interno abierto para la presidencia del Euzkadi Buru Batzar (EBB). De esta manera, el líder del PNV durante los últimos 12 años deja paso a Aitor Esteban, que ha obtenido gran respaldo de las bases del partido, con lo que culminará la renovación de la formación nacionalista.

Nuevo giro de guion en el proceso electoral interno abierto para la presidencia del Euzkadi Buru Batzar (EBB). Andoni Ortuzar anunció ayer que no pasará a la segunda vuelta que comenzará el próximo lunes, a pesar de haber logrado el mayor respaldo de los afiliados con unos 110 batzokis a su favor.

El motivo: acabar con la división generada en el seno del partido nacionalista, debido a los partidarios de un cambio y relevo necesario también en la cúpula, y completar así la renovación del PNV, iniciada con el lehendakari, Imanol Pradales. Una división que recuerda a la disputada en 2003 entre Joseba Egibar y Josu Jon Imaz.

De esta manera Ortuzar, el líder del PNV durante los últimos 12 años, deja vía libre a Aitor Esteban, portavoz de la formación en el Congreso de los diputados, que ha obtenido gran apoyo de las bases, unas 70 organizaciones municipales han votado al jeltzale, y que aceptó seguir en el proceso tras conocer la renuncia de Andoni Ortuzar.

El todavía presidente de los nacionalistas vascos comunicó su decisión definitiva de no pasar a la segunda vuelta del proceso a través de las redes sociales. "Tengo que agradecer a la afiliación que me haya respaldado mayoritariamente como su candidato preferido. Sin embargo, también ha quedado patente que hay una parte menor, pero significativa de nuestra militancia que promueve el cambio", explicó Andoni Ortuzar.

En ese comunicado, el presidente del PNV confirma que su primera decisión era no presentarse a la reelección. "Tras un largo y contrastado debate interno sobre cuál era la mejor opción para el futuro inmediato del partido y contra mi posición de partida inicial, favorable al cambio, me convencieron y me convencí de que debía ofrecerme para seguir un mandato más, si la militancia así lo quería".

La decisión inicial del líder del PNV era la renovación, pero el partido le pidió seguir otro mandato

Ortuzar considera que vista la primera vuelta "debo volver a mi primera convicción íntima, que era la de que debía dejar paso a la renovación". En este sentido, el líder nacionalista vasco reconoce que "ha surgido otra candidatura con la suficiente ambición para asumir la presidencia del EBB". Por ello, Ortuzar asegura que debe pensar "ante todo en el partido y su futuro. Es momento de unidad, es lo que debo promover yo ahora".

Completar la renovación

Así, el PNV pone rumbo a completar su renovación, -aunque no relevo generacional-, en la figura de Aitor Esteban, con el acuerdo de la mayor parte del partido y el llamamiento del presidente del EBB a la unidad en torno al portavoz del PNV en Madrid.

De hecho, ayer se conoció también que Markel Olano, exdiputado general de Gipuzkoa y respaldado por 30 batzokis en ese territorio, finalmente se ha retirado del proceso y no concurrirá a la segunda vuelta. Seguramente otras candidaturas con apoyos como la exconsejera de Industria, Arantxa Tapia, o Gorka Urtaran hagan lo propio.

Esteban ha respetado los cauces oficiales y solo hizo pública su decisión cuando ha podido confirmar a la Comisión de Garantías y Control que acepta pasar a la segunda vuelta, un trámite que arranca el lunes día 10 de febrero. Abrumado y agradecido "asumo la responsabilidad de aceptar mi designación para pasar a segunda vuelta", dijo.

Ortuzar y Esteban comparten ideología y generación. Además, el portavoz del PNV en el Congreso mantiene una relación estrecha con Pedro Sánchez, lo que aprovechará como líder del EBB.

Ortuzar ha recibido el apoyo de 110 batzokis, frente a los 70 de Esteban y los 30 de Olano

Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto, Aitor Esteban (Bilbao, 21 de junio, 1962) nunca ha ostentado altas responsabilidades en las ejecutivas del PNV, pero sí tiene experiencia en el ámbito institucional ya que ha desarrollado la mayor parte de su carrera política en el Congreso, allí desde 2004, y como portavoz desde 2012.

Por ello, Esteban tiene gran proyección fuera de Euskadi y, además, es uno de los 350 diputados con mayor reputación y un gran orador. Entre sus mayores logros como portavoz del PNV en Madrid está el avance en las transferencias pendientes del Estatuto de Gernika.

El lehendakari, Imanol Pradales, ha agradecido a Ortuzar su "dedicación y entrega" tanto al PNV como a Euskadi. Pradales confía en lograr un equipo "renovado" y desea que el partido nacionalista entre también en el debate de ideas más allá de los nombres.