Ni limpiacristales ni desinfectante: el ingrediente que debes usar para limpiar la pantalla de la televisión
- La televisión es un elemento indispensable en los hogares españoles en la actualidad
- El truco casero para limpiar las sillas de plástico y dejarlas totalmente relucientes
- Cómo limpiar las juntas de silicona de la ducha de forma natural: el truco para unos resultados perfectos en pocos minutos
elEconomista.es
Un gran porcentaje de los españoles y españolas no puede vivir sin televisión actualmente. Normal, claro está, ya que hay una gran variedad de contenidos para disfrutar durante el tiempo libre: series de ficción, deportes, monólogos, reportajes en profundidad...
A tener en cuenta
Ante este panorama, conviene señalar que el mayor inconveniente es tener la televisión llena de polvo y que la suciedad se vaya acumulando en las esquinas hasta el punto de no apreciar a la perfección los detalles. Y todos los seres humanos han coincidido en ello.
Precisamente por ello, en los últimos meses se ha viralizado en redes sociales (sobre todo en 'X' -anteriormente conocido como Twitter-) un método para dejar este aparato como nuevo. Sí, sin tener la necesidad de recurrir a productos costosos o químicos agresivos.
Paso a paso
El procedimiento es muy sencillo y tan solo te hará falta un ingrediente:
- Una taza de agua destilada. Para evitar residuos minerales.
- Una cucharada de vinagre blanco. Opcional, para potenciar la limpieza.
- Paño de microfibra limpio y seco.
Más detalles
En primer lugar, mezcla agua destilada con una cucharada de vinagre blanco en una botella con atomizador. Es muy eficaz para eliminar manchas y huellas en la pantalla de tu televisor. Antes de empezar a limpiar, hay que asegurarse de apagar y desconectar el televisor.
Lo cual nos ayudará a ver mejor las manchas y nos garantizará un proceso más seguro. En segundo lugar, no hay que usar toallas de papel ni trapos que puedan hacer líneas en la pantalla, siendo lo mejor un paño de microfibra limpio y seco, que no deje pelusas ni marcas en la superficie.
En tercer lugar, hay que poner la solución casera citada sobre el paño, no directamente sobre la pantalla. Con el paño algo húmedo, limpia la pantalla con movimientos suaves y circulares, sin presionar fuerte puesto que podría dañar la pantalla. Y, por último, emplea otro paño de microfibra seco para eliminar cualquier resto de humedad y darle un acabado brillante.