Actualidad

La Justicia absuelve a García Albiol por la instalación de antenas en la comisaría de la Guàrdia Urbana de Badalona

  • El alcalde de Badalona se declaró inocente en el juicio
  • La Fiscalía le culpa de autorizarlo sin resolución expresa
  • El resto de los acusados, también absueltos

Europa Press

La Audiencia de Barcelona ha absuelto a Xavier García Albiol, actual alcalde de Badalona por el PP y al resto de acusados por la instalación de antenas de telefonía móvil sin licencia en una comisaría de la Guardia Urbana de esta localidad en 2012, durante su primer mandato municipal.

En la sentencia el tribunal argumenta que "no existe prueba ni indicio de que Xavier García Albiol conociese siquiera el propósito de instalar las antenas, y mucho menos que él tomara la decisión de autorizarlo".

Añade que "nadie" le mencionó durante el juicio como interviniente en este asunto y recuerda que el representante sindical de la Guàrdia Urbana de Badalona declaró que cuando se lo comunicó en una reunión Albiol se sorprendió mucho.

Por lo tanto, supo de la existencia de las antenas "cuando ya estaban instaladas" porque los representantes sindicales le trasladaron su preocupación por las radiaciones, no por la legalidad de la instalación, por lo que el tribunal considera que no puede afirmarse que él pudiera sospechar que carecían de permisos administrativos del Ayuntamiento.

Absueltos los demás acusados

Sobre el entonces gerente de Urbanismo, Xavier Salvà, para el que la fiscalía pedía un año y medio de prisión, la sentencia recoge que la empleada de la empresa de telefonía declaró que él "no le dio autorización para colocar la antena".

En lo que se refiere al gerente de la empresa pública Engestur, Tomás Vizcaíno, recoge que él mismo reconoció durante la vista oral "haber autorizado la instalación de la antena", pero que lo hizo tras una reunión con Xavier Salvà, persona con conocimientos especializados en urbanismo y licencias y que posteriormente insistió en regularizar la situación, según la declaración de los testigos.

Sobre el papel del jefe del departamento de licencias y obras, Josep Duran, el tribunal considera que es "muy discutible" que no se pudieran legalizar las antenas y que los testigos declararon que en 2016 estuvo presente en una reunión en la que se concluyó que había que recuperar el espacio y que eso era competencia de patrimonio.

Tras practicarse la totalidad de la prueba, la Fiscalía retiró la acusación contra el exconcejal de Seguridad Ciudadana de Badalona, Miguel Jurado y el concejal de Urbanismo de su equipo de gobierno, Oriol Lladó, y mantuvo su petición de dos años y 10 meses de cárcel para Albiol.

Los hechos

Los hechos se remontan a 2012 cuando, según el relato de la Fiscalía, actuando como alcalde, Albiol decidió autorizar "sin dictar nunca una resolución expresa" la instalación de dos antenas de telefonía dentro del recinto de la Comisaría Central de la Guardia Urbana del Turó d'en Caritg.

Lo hizo, según el ministerio público, aunque sabía que el emplazamiento no era compatible para este uso, lo cual impedía la concesión de una licencia municipal ambiental y urbanística.

Tras escuchar su declaración, la Fiscalía mantuvo la petición de 2 años y 10 meses de prisión para Albiol por un delito continuado de prevaricación y solicitó un año y medio como cooperadores para el entonces gerente de Urbanismo, Xavier Salvà; el gerente de la empresa pública Engestur, Tomás Vizcaíno; y el jefe del departamento de licencias y obras, Josep Duran.

Sin embargo, retiró la acusación contra el exconcejal de Seguridad Ciudadana de Badalona, Miguel Jurado y el concejal de Urbanismo de su equipo de gobierno, Oriol Lladó.