El negocio familiar de Jimmy Carter que le hizo abandonar la Marina y revolucionó con modernas técnicas de cultivo
- Tuvo que renunciar a su carrera militar tras la muerte de su padre
- La historia de amor de Rosalynn y el exvicepresidente de EEUU Jimmy Carter
- El secreto de Jimmy Carter para llegar hasta los 100 años: madrugar, la carpintería y la pintura
elEconomista.es
El 39º presidente de los Estados Unidos, Jimmy Carter, ha fallecido este domingo a los 100 años de edad. Natural de Plains, Georgia, Carter ocupó la Casa Blanca durante los años 1977 y 1981.
Su breve mandato estuvo marcado sin lugar a dudas por la crisis de los rehenes estadounidenses en Irán, aunque Carter también será recordado como uno de los líderes más progresistas que ha tenido EEUU. Fuera de la política, también será recordado por obtener en 2002 el Premio Nobel de la Paz por sus iniciativas "para encontrar soluciones pacíficas a los conflictos internacionales, impulsar la democracia y los derechos humanos y fomentar el desarrollo económico y social".
Pero antes de que el expresidente llegara a la política, Carter también tuvo una notable actividad empresarial.
De marinero a agricultor
Tras finalizar la educación secundaria en 1941, Carter se matriculó en la Universidad Georgia Southwestern College para obtener una licenciatura en Ciencias. No obstante, su verdadero propósito fue el de ingresar en la Academia Naval de Estados Unidos, lo cual requería el respaldo de un senador o congresista.
Finalmente, el joven Carter logró su meta en 1943, y tres años más tarde, en 1946, se graduó como alférez. La carrera militar de Carter prosiguió con el acceso a la Escuela de Submarinos en 1948, desde donde fue destinado al Pacífico para participar en el programa de submarinos nucleares. Sin embargo, todo se truncó en 1953, cuando su vida dio un giro radical.
Con la muerte de su padre, Carter se vio obligado a abandonar todos sus cargos militares para ocuparse en el negocio familiar. De esta forma, Carter asumió la dirección de una empresa de suministros agrícolas. Y si bien es cierto que la empresa familiar estaba centrada en la compraventa de semillas, fue Jimmy quien tomó la decisión de volcarse en el cultivo de cacahuetes.
En aquellos años, la granja de Plains poseía decenas de hectáreas que producían toneladas de cacahuetes. Bajo su dirección, la empresa incorporó nuevas técnicas de cultivo, lo que, unido a la elevada demanda de cacahuetes en el país, hicieron que el negocio de los Carter prosperase, hasta tal punto que se consideraba al empresario como todo un magnate del cacahuete.
El éxito empresarial fue determinante para que Carter tomase la iniciativa de adentrarse en la política.