Actualidad

Fallece Mario Fernández, primer presidente de Kutxabank y vicelehendakari del primer Gobierno Vasco

  • Lideró la fusión de las cajas vascas BBK, Kutxa y Vital
Mario Fernández, expresidente de Kutxabank.

elEconomista.es
Bilbao,

Mario Fernández, exvicelehendakari y expresidente de Kutxabank, ha fallecido este martes a los 81 años de edad, tras una prolongada enfermedad. Fernández lideró la fusión de las cajas vascas BBK, Kutxa y Vital y la creación de Kutxabank en 2012 y fue elegido presidente ejecutivo de esta entidad hasta que dimitió en 2014. El abogado, banquero y político bilbaíno llevaba años retirado de la vida pública.

Mario Fernández fue vicelehendakari en los Gobiernos de Carlos Garaikoetxea de 1982 a 1985 y en abril de 1984 fue elegido parlamentario por el PNV y continuó en el Ejecutivo vasco hasta que dejó el cargo en enero de 1985. También fue presidente de la Comisión Mixta de Transferencias.

Fernández era licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto, de la que fue profesor de Derecho Mercantil desde 1966.

En 2009 fue nombrado presidente de BBK en sustitución de Xabier de Irala y, tras la fusión de las tres cajas vascas y la creación de Kutxabank en 2012, fue elegido presidente ejecutivo de esta entidad hasta que dimitió en 2014. Durante su presidencia la entidad financiera absorbió CajaSur.

Antes de su llegada a Kutxabank, desde 1997 a 2002 fue director General de Asuntos Legales y miembro del Comité de Dirección del Grupo BBVA. No obstante, su relación con BBVA se inició con anterioridad, cuando, desde su propio despacho, prestó asesoramiento en adquisiciones de bancos y entidades gestoras de fondos de pensiones en Latinoamérica y participó en algunas de las operaciones financieras.

Tras su salida de Kutxabank en 2014 fue investigado por la Fiscalía Anticorrupción por un delito de apropiación indebida en relación a unas irregularidades cometidas durante su gestión para beneficiar económicamente al exdelegado del gobierno Mikel Cabieces. Ambos fueron condenados en 2017 a medio año de prisión.

En febrero de 2018, el Tribunal Supremo desestimó el recurso de casación interpuesto contra la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Bizkaia, con fecha 20 de marzo de 2017, por la que condenó al expresidente de Kutxabank Mario Fernández a medio año de prisión por un delito de apropiación indebida. Tras conocer la sentencia del Supremo, Fernández dimitió de su cargo de vocal en el Consejo de Administración de Repsol.

Contribución al autogobierno vasco

A través de las redes sociales, la delegada del Gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia ha trasladado sus condolencias por el fallecimiento de "uno de los políticos más relevantes en la consolidación del Gobierno Vasco, que contribuyó con inteligencia y capacidad de gestión al despliegue del Estatuto de Gernika y el autogobierno vasco". El lehendakari, Imanol Pradales, también ha trasladado su pésame.

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha considerado que Fernández fue "una persona de verbo fácil, ideas claras y convicciones nacionales vascas profundas" y "un gran vicelehendakari" y acumuló "un bagaje impresionante tanto en la banca como en la abogacía". Ha destacado además su labor primero al frente de BBK y luego, tras la fusión de las tres cajas vascas, de Kutxabank.

El banco que preside Antón Arriola traslada "su más sentido pésame" a familiares y amigos de Mario Fernández. "Profesional de referencia, dentro y fuera de nuestras fronteras, la trayectoria de Mario ha estado marcada por su prestigio y su voluntad de servicio a Euskadi", ha puesto en valor la entidad en un comunicado.

"Durante la presidencia de Kutxabank, Mario culminó uno de los proyectos más determinantes para el sistema financiero del País Vasco, la fusión de las cajas vascas y la configuración de un banco posicionado como líder de solvencia y eficiencia de la banca española y referente financiero para las familias y empresas de nuestros territorios", ha agregado. Asimismo, BBK ha puesto en valor la "aportación y trayectoria" de Fernández y ha trasladado sus condolencias a la familia.