La contratación pública vasca ascenderá a 514 millones, frente a los 292 millones del año anterior
- El mayor incremento es en Salud, con 192 millones para compras y servicios
- El plan de 2024 estimó 223 contratos frente a 235 para el próximo ejercicio
Maite Martínez
Bilbao,
El plan anual de contratación del Gobierno Vasco contempla una previsión de 514 millones de contratación pública para 2025, una cifra superior a los 292 millones del año anterior. El mayor incremento se dará en Salud, con un presupuesto de 192,6 millones para compras y servicios y 15 contratos, frente a los 33 millones del año anterior.
En cumplimiento con la Ley de Contratos del Sector Público, el Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del Plan Anual de Contratación de la Administración General de la Comunidad Autónoma Vasca para 2025, que contempla una previsión de contratación pública de 235 contratos con un valor estimado de 514 millones de euros. El plan de 2024 se cifró en 292 millones y 223 contratos.
El departamento que recoge el mayor incremento es Salud, con 15 contratos estimados y un valor de 192,6 millones de euros. El pasado año este ámbito tuvo 33 millones de presupuesto para 11 contratos.
Le sigue Seguridad con 86,8 millones y 25 contratos y después viene Justicia y Derechos Humanos, con 21contratos y un presupuesto de 47,7 millones. Por su parte, Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, tiene 15 contratos y 75,4 millones, y Educación queda en quinto lugar con casi 40 millones de presupuesto para realizar 14 contratos de compras y servicios.
Este plan recoge la programación que los diferentes departamentos del Gobierno Vasco prevén en cuanto a su actividad de contratación pública para el próximo año, dando cuenta de aquellos contratos que quedarán sujetos a una regulación armonizada.
Los 235 contratos recogidos en este Plan Anual de Contratación no son solo los que la Administración General de la CAE llevará a cabo en 2025, pero sí los que están ya previstos. Además de estos 235 contratos, durante 2025 se realizarán más contratos derivados de la propia gestión de cada departamento.
En esta relación trasladada hoy al Consejo de Gobierno se contempla los contratos armonizados que están previstos licitar y que son los que exige la Ley, sabiendo que los contratos sujetos a Regulación Armonizada son los contratos que, por razón de la superación de ciertos umbrales de valor económico, están sometidos a las Directivas Europeas de contratación pública.