Actualidad

La concesionaria del hospital Cunqueiro cuestiona los cálculos de Contas para fijar el sobrecoste de 470 millones

  • Novo Hospital de Vigo estima que, al término de la concesión, recibirá de la Xunta 18 millones menos que lo valorado en la adjudicación
Hospital Álvaro Cunqueiro en Vigo.

Ruth Lodeiro
Galicia,

La Sociedad Operadora Novo Hospital de Vigo, UTE concesionaria de los servicios no sanitarios del Álvaro Cunqueiro, cuestiona los cálculos realizados por el Consello de Contas en su informe de julio de este año en el que estimaba que la licitación, tal y como la hizo la Xunta, había supuesto un desembolso de 470 millones más que si se hubiesen adjudicado las obras y los servicios por separado.

Este sobrecoste, tal y como lo denominan la oposición con el rechazo del PP y del Gobierno gallego, es uno de los asuntos abordados en la comisión de investigación que creó el BNG en el Parlamento y en la que este martes ha intervenido el gerente de la concesionaria, Enrique Nieto.

La sociedad que gestiona el hospital está compuesta por cinco socios. Uno de ellos es Meridian, un fondo francés que gestiona otros tres hospitales en España -situados en Toledo, Ibiza y Madrid- y que en 2020 compró su parte a la inversora Acciona. Nieto también es directivo de Meridian, quien dijo contar "con experiencia" en el ámbito sanitario.

Durante su intervención, ha explicado que la gestión concesional de hospitales "se utiliza mundialmente" porque "tiene sentido cuando la emisión de deuda privada es más barata que la de deuda pública", algo que ocurrió a raíz de la crisis financiera del 2008.

En el año 2010, se conformó la UTE para presentarse al concurso internacional que sacó la Xunta para "diseñar, financiar y construir el nuevo hospital de Vigo, el más grande de España en aquel momento", destacó.

Posteriormente, debían gestionar todos los servicios no sanitarios durante 20 años a cambio de un canon anual, contribución que el año pasado, fue de unos 83 millones, IVA incluido, con el que la Administración va pagando la infraestructura.

22 millones más

Sobre los 470 millones de más que costará el modelo de concesión de obra pública, el gerente de concesionaria considera "difícil de juzgar" los cálculos de Contas porque "no existe ningún archivo donde se desmenuce ese dinero". "No digo que esté mal", ha matizado a continuación.

Nieto ha desvelado que, tras conocerse el informe de Contas, lo llamaron sus consejeros para preguntarle "dónde estaba el dinero" porque no "encontraban" esos 470 millones.

La concesionaria considera "a día de hoy" que, al concluir la concesión dentro de una década, recibirá de la Administración 1.389 millones, 18 millones de lo contemplado en la adjudicación y "mucho menos que el precio de licitación". Pero, tendiendo a los cálculos de Contas, estima que el precio del contrato será "22 millones más caro" de lo que pagará la Xunta.

También ha comparecido el jefe del servicio de Microbiología del Complexo Hospitalario Universitario de Vigo, Benito Requeira, quien ha confirmado la necesidad de levantar el Álvaro Cunqueiro y de centralizar allí los laboratorios que antes estaban desperdigados por los diferentes hospitales.