El Gobierno valenciano de Mazón estará dos semanas sin reunirse pese a la emergencia de la DANA
Ángel C. Álvarez
Valencia,
El Pleno del Consell, el organismo que reúne al presidente y los consejeros de la Generalitat Valenciana y que es el cualificado para aprobar buena parte de las iniciativas de la Administración autonómica además de coordinar la labor de gobierno, estará dos semanas sin celebrarse pese a lo reciente de la mayor catástrofe natural en las últimas décadas que ha vivido la Comunidad Valenciana.
En plena tormenta política por la gestión de la emergencia el pasado 29 de octubre y los días posteriores, la última reunión que ha mantenido el Consell se llevó a cabo el martes de la semana pasada, el día 12 de noviembre. De hecho formalmente se celebraron dos, uno ordinario y otro extraordinario para rpobar dos decretos ley de urgencia. Hoy la Generalitat ha anunciado que el próximo Pleno será el martes que viene, día 26, con lo que durante esta semana no habrá ese encuentro periódico y pasarán dos semanas entre ambas citas.
Un vacío que llama la atención especialmente por la gravedad de la situación actual en muchos municipios de la provincia de Valencia, donde aún se está lejos de recuperar la normalidad, y después de que el propio Carlos Mazón declarase el pasado viernes que "se había aprendido de los errores" ante la indignación de muchos ciudadanos por la falta de coordinación y la gestión de las emergencias durante esos días.
En el origen de que el Pleno del Consell no se convoque esta semana se encuentra la remodelación que anunció a bombo y platillo Mazón en Les Corts el pasado viernes. Unos cambios que ha tardado prácticamente una semana en cerrar, con anuncios a cuentagotas pese a que se daban por hechos desde días antes y sin ni siquiera una explicación en persona de los mismos.
Todos han sido anunciados por comunicados sin ninguna comparecencia y sin que ni siquiera la nueva portavoz del Consell, Susana Camarero, haya sido capaz de aclarar si las salidas de Salomé Pradas, en la picota como máxima responsable de Emergencias en la Conselleria de Justicia e Interior, y de Nuria Montes, la consellera de Industria y Turismo, son ceses o se han realizado a petición propia.
A la espera de que sean oficiales
Según la Generalitat, los nuevos nombramientos serán publicados en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) este viernes, que es lo que hace oficiales sus designaciones. Hasta mañana, Pradas y Montes aún siguen como conselleras. Pero además, el Pleno del Consell no se reunirá el próximo martes, día 26 de noviembre, que será cuando se formalice la toma de posesión de los nuevos miembros. Un procedimiento cuando menos curioso para un Mazón que siempre ha defendido como una de sus banderas la agilidad y celeridad frente a la burocracia de la Administración.
Se trata del nuevo vicepresidente para la Reconstrucción, el teniente general retirado Francisco José Gan Pampols, y la nueva consellera de Industria, Marián Cano García, como ya se había desvelado.
A ellos se sumará como conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama Zuirán, que ya fue alto cargo con el PP en la época del procesado Serafín Castellano en Gobernación, con el que también daría el salto a la subdelegación del Gobierno en Valencia. En Justicia la elegida ha sido Nuria Martínez Sanchis, que entre 2018 y 2023 la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales de la Universidad Católica de Valencia.
En los últimos días la agenda del presidente, al menos la pública, se ha limitado a recoger su participación en las reuniones del centro de emergencias Cecopi, en el que tanto insistió que no era necesario que estuviera el trágico día 29.