Actualidad

El Ayuntamiento de Valencia aumenta su presupuesto casi un 8% y supera los 1.338 millones

Fachada del Ayuntamiento de Valencia.

elEconomista.es
Valencia,

El Ayuntamiento de Valencia volverá a aumentar su presupuesto para el año próximo, al prever que sus cuentas consolidadas incluyendo entidades y empresas dependientes alcancen los 1.338,62 millones de euros en 2025, un 7,8% más que lo presupuestado este ejercicio. El Pleno ha aprobado con los votos a favor de PP y Vox y los votos en contra de PSOE y Compromís el presupuesto general y consolidado de la corporación presentado por el equipo de gobierno de la popular María José Catalá.

A partir de su aprobación provisional, el presupuesto municipal de 2025 será sometido a exposición pública, periodo durante el cual podrá consultarse y recibir alegaciones antes de pasar de nuevo por el pleno para su aprobación definitiva. Entre los puntos destacados, se prevé un fondo extraordinario dotado con 10 millones de euros para afrontar las necesidades que puedan surgir en los próximos meses en las pedanías que pertenecen al sur de Valencia y que se han visto afectadas por la DANA, como el barrio de La Torre.

Según destaca el Gobierno de coalición de PP y Vox, las cuentas de 2025 mantienen la rebaja fiscal aprobada para 2024, inciden en rebajar la deuda y cumplen la regla del gasto y tienen un superávit previsto de 5,35 %. Además, recogen nuevas políticas para las familias como la ayuda por nacimiento, adopción y acogimiento; incrementan las inversiones municipales y transferencias de capital en un 31,5%.

La concejala de Hacienda, María José Ferrer, también ha hecho hincapié contemplan la incorporación de los 207 nuevos agentes de la Policía Local y destinan un importante esfuerzo inversor a las políticas de vivienda pública.

María José Ferrer ha pedido la unidad del Pleno en el apoyo a las cuentas y ha puesto en valor la colaboración ofrecida por el Ayuntamiento a las zonas y municipios damnificados y ha agradecido la movilización de diverso personal municipal y Bomberos "que han participado en tareas de achique y búsqueda de desaparecidos, limpieza y recogida de residuos e incluso tareas de organización y administrativas, entre otras".

Rechazo de la oposición

Por su parte, el portavoz del grupo socialista, Borja Sanjuán, ha criticado la "inamovilidad de un presupuesto pre DANA, elaborado tres semanas antes de la catástrofe y que no ha cambiado nada, solo un fondo de 10 millones de euros que supone un 0,8% del total" y lo ha calificado de "mal presupuesto, invotable sin la DANA, pero sin sentido con ella".

Sanjuán ha enumerado descensos en las partidas como Igualdad, Servicios Sociales, Agricultura, entre otras, y ha recordado que desaparecen proyectos innovadores como el Corredor Verde, el túnel de Pérez Galdós, el distrito de Vara de Quart, la reforma de la plaza de l'Ajuntament, la avenida del Port, etcétera.

Además, el portavoz socialista ha afirmado que si hay 93 millones más de ingresos "es pese a ustedes y gracias a lo que llamaron "basurazo de Sánchez", que les ha salvado, así como el incremento de las aportaciones del Gobierno de España y un crecimiento económico que sus líderes nacionales negaron".

En representación de Compromís, Papi Robles, ha afirmado que las cuentas municipales "nacen muertas porque se han planteado antes de la DANA y no las han movido ni un milímetro. Son los peores presupuestos porque dedican solo 10 millones de euros de los 1.200 a toda la gente que aún está con el barro, por lo que son crueles, irresponsables y déspotas. Ya solo la recuperación de l'Albufera costará esos 10 millones según un informe municipal". Robles ha señalado también que "la prioridad de este gobierno es la imagen de Catalá".