Actualidad
¿Hacia dónde se desplaza la DANA? Esta es la provincia en aviso naranja y que podría alcanzar los 80 l/m2
- AEMET prevé una baja fría aislada al sudoeste de la Península, que dejará precipitaciones en amplias zonas del tercio occidental
- La comparecencia de Carlos Mazón, en directo: el president de la Generalitat habla de su gestión de la DANA de Valencia del pasado 29 de octubre
- Científicos detectan por primera vez en la historia un inusual comportamiento de agujeros negros que no sigue los patrones habituales antes conocidos
elEconomista.es
Lluvias, tormentas y olas pondrán este viernes en aviso a cinco provincias de Andalucía. La más afectada es Huelva, que se encuentra en situación de riesgo importante (aviso naranja) por lluvias y tormentas que podrían alcanzar los 80 l/m2 en 12 horas en Andévalo y Condado y son probables mangas marinas en el litoral.
Cádiz también tiene activados avisos por lluvias y tormentas pero de nivel amarilo, mientas que en Almería, Granada y Málaga, el riesgo en por oleaje.
En líneas generales, AEMET prevé una baja fría aislada al sudoeste de la Península, que dejará precipitaciones en amplias zonas del tercio occidental, oeste del sistema Central, oeste de Alborán, Levante, sudeste y Canarias, sin descartar zonas aledañas.
Por zonas, se esperan que las lluvias más abundantes se registren en el Sistema Central occidental, Extremadura y oeste de Andalucía, e incluso localmente fuertes o persistentes, y acompañadas de tormenta en Huelva y el litoral de Cádiz. Por otro lado, el pronóstico no recoge precipitaciones en Baleares, Cantábrico, alto Ebro, nordeste, zonas del este de la meseta sur y de Andalucía, así como en Melilla.
Asimismo, el organismo estatal ha indicado que mañana continuará la entrada de calima en la Península, que será menos probable en el nordeste. De esta manera, se prevén brumas y bancos de niebla matinales en zonas montañosas.
En lo que se refiere a las temperaturas, la predicción recoge un predominio de ascensos térmicos. Serán más acusados los de las máximas en el sudoeste, donde puede ser notablen, así como en el Cantábrico interior. Por lo demás, las máximas descenderán en el alto Ebro, Ibérica sur y en el sur del Pirineo y en el Pirineo se registrarán heladas débiles.
Las capitales de provincia que registrarán valores más altos serán Santa Cruz de Tenerife con 25ºC; Granada y Málaga con 24ºC; y Almería, Córdoba, Melilla, Las Palmas de Gran Canaria y Sevilla con 23ºC.
Asimismo, predominarán vientos del este y sudeste en la Península y Baleares, con intervalos de fuertes y/o rachas muy fuertes en los litorales de Andalucía y del sudeste peninsular, que no se descartan en los litorales gallegos. Además, en Canarias soplarán vientos de componente oeste.