Actualidad
Más de 150 establecimientos participan en el Concurso de Tapas de Zaragoza
- Se celebrará del 7 al 17 de noviembre en la ciudad y provincia zaragozana
- Se servirán tapas y bebida por un precio unitario de cuatro euros
- Las primeras 60.000 consumiciones recibirán una tarjeta-rasca para optar a diferentes modalidades de premio
elEconomista.es
Zaragoza,
Del 7 al 17 de noviembre se celebrará la XXIX edición del Concurso Oficial de Tapas de Zaragoza y Provincia. Un evento en el que participarán 152 establecimientos, que ofrecerán entre una y cinco tapas más bebida por un precio unitario de cuatro euros.
En esta edición van a participar un 40% más que en la anterior de 2023, ofertándose más de 220 creaciones culinarias en forma de tapa.
Los establecimientos participantes se localizan en las zonas o distritos de Casco Histórico; Centro; Las Fuentes/San José/Torrero/Parque Venecia; Universidad/Casablanca/Valdespartera; Margen Izquierda/Actur; Almozara/Delicias/Miralbueno/Casetas; Provincia (Cuarte, Alagón, Morata de Jalón y Cariñena); Épila y Cadrete.
Todos los establecimientos podrán consultarse en la web del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, así como en los 100.000 planos que estarán distribuidos por los establecimientos participantes y por las principales oficinas de turismo.
Las mejores tapas -deberán superar el filtro del jurado de distrito respectivo, primero; y del jurado de semifinal, después-, pasarán a la fase final que se celebrará el día 2 de diciembre de 2024 con un jurado de reconocido prestigio.
Los establecimientos podrán optar a las diferentes menciones de premio, en las categorías de oro, plata o bronce, respectivamente: Mejor Tapa de Zaragoza 2024; mejor Tapa Original; mejor Tapa Aragonesa "Aragón, Alimentos Nobles"; mejor Tapa Mediterránea; mejor Tapa Elaborada con Jamón de Teruel D.O.P (que se incorpora como novedad) y mejor banderilla fría con palillo.
Además, paralelamente, el consumidor se encargará de otorgar la distinción a la mejor tapa de la provincia (primer, segundo y tercer premio), la tapa más sostenible, la mejor tapa apta para celiacos; la tapa más popular; la mejor barra y el mejor servicio; pudiendo emitir su voto a través de la web del Concurso, cuya URL figura en los planos.
Organizado por la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia, este concurso dará así visibilidad y pondrá en valor el talento y creatividad de los hoteleros. Además, se convoca con el fin de contribuir a la dinamización del consumo en un período valle entre el final del verano y las fiestas navideñas.
Además, de acuerdo con las bases del sorteo, las primeras 60.000 consumiciones recibirán una tarjeta-rasca con la que podrán optar a diferentes modalidades de premio: lotes de productos de Coca Cola; lotes de productos cervezas Ámbar Especial, así como visitas a la fábrica de Cervezas La Zaragozana; lotes de productos de Cafés el Tostadero; packs de regalo de quesos TGT o packs de productos aptos para celiacos Dr. Schär.
También se podrá optar a un jamón cortesía del Consejo Regulador Denominación de Origen Protegida Jamón de Teruel; tarjetas de visita a la Bodega de Grandes Vinos y Viñedos, plazas en los Cursos de Cocina organizados por el Centro de Formación de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia; y tarjetas de tapas gratis para canjear durante el desarrollo de la fase del Concurso.
Los consumidores tendrán a su disposición en los establecimientos participantes, en las Oficinas de Turismo de Plaza de España y de Plaza del Pilar pasaportes con los que poder optar a lotes del Vino Oficial del Concurso de la bodega Grandes Vinos y Viñedos, visitando y obteniendo el sello de, al menos, uno de los bares de siete de los nueve distritos en que se estructuran los establecimientos participantes.