Actualidad
Aprender jugando
- El Instituto Galego de Física de Altas Enerxías y la Xunta impulsan un juego para mejorar la competencia en física
- Los alumnos de ESO de 500 centros gallegos usarán kits de 420 piezas encajables de colores para construir átomos
Ruth Lodeiro
Galicia,
Los alumnos de ESO de 500 centros gallegos mejorarán sus conocimientos en física a través de un juego consistente en kits de 420 piezas encajables de colores, que se repartirán en virtud de un acuerdo entre la Xunta y el Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (Igfae).
Se trata del proyecto 'A materia Peza a Peza', cuyo convenio han firmado este martes el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, y el director del Igfae, Carlos Salgado. El objetivo con el que se inicia este proyecto es mantener e incrementar las competencias en física del alumnado.
El último informe PISA, elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), refleja que la comunidad gallega es la autonomía con mayor competencia científica de España, y está al nivel de la octava posición mundial con 506 puntos. Muy por encima de España, que ocupa el 27º puesto del ranking con 486 puntos.
Román Rodríguez ha definido el proyecto 'A materia Peza a Peza' como "un esfuerzo didáctico para llegar a los chicos de manera amena y simple", avanzó. De las 420 piezas de colores con las que cuenta este kit, 180 naranjas representan los 'quarks up', 180 azules los 'quark down' y 60 blancas los electrones.
Estructura atómica
Estas piezas, a partir de distintas combinaciones, hacen posible construir protones, neutrones y electrones. El fin que se persigue e facilitar la enseñanza de un modo más atractivo, práctico, amable, visual, divertido y manipulativo. El conselleiro también ha destacado la importancia de divulgar esta materia a temprana edad.