Actualidad

Puigdemont, elegido de nuevo presidente de Junts con un apoyo del 90,18%

  • Tendrá cuatro vicepresidentes y Jordi Turull repite como secretario general

elEconomista.es

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha sido elegido este domingo nuevo presidente de Junts con el apoyo del 90,18% de los militantes del partido, así como el resto de cargos de la dirección.

En el congreso que han celebrado desde el viernes en Calella (Barcelona), Puigdemont toma así de nuevo las riendas de la formación año y medio después de dejar el liderazgo, y lo hace con una renovada ejecutiva hecha a medida del secretario general de Junts, Jordi Turull.

Hasta ahora, la presidencia de Junts recaía en Laura Borràs, que en este cónclave se ha despedido del cargo y su próximo destino será ponerse al frente de la nueva fundación del partido si así lo aprueban sus patronos.

A la candidatura de Puigdemont se suman cuatro vicepresidencias, que ocuparán Josep Rius, Miriam Nogueras, Antoni Castellà y Mònica Sales, Jordi Turull repite en la secretaría general así como su adjunto David Saldoni, mientras que Judith Toronjo será la secretaría de organización y Teresa Pallarès la de Finanzas.

Los vocales de la dirección son Jeannine Abella como responsable del primer sector; Victòria Alsina, reto demográfico y políticas de inmigración; Joan Canadell, empresa y trabajo; Jaume Casañas, territorio y transición ecológica; Violant Cervera, tercer sector social, infancia y adolescencia; Assumpta Cros, cultura; Josep Maria Cruset, industria y turismo; Ennatu Domingo, derechos sociales, igualdad y feminismo; Anna Erra, políticas educativas, y Jordi Fàbrega, políticas de salud.

También está Glòria Freixa, que se ocupará de las políticas de vivienda; Gemma Geix, universidades, innovación e investigación; Jaume Giró, fiscalidad justa y economía productiva; Oriol Izquierdo, justicia y calidad democrática; Anna Navarro, transformación digital, IA y Catalunya en el mundo; Aleix Sarri, relaciones internacionales y 'Països Catalans', e Isidre Sierra sobre estrategia en red y ámbito metropolitano.

El resto de vocales de la ejecutiva son Francesc Ten, que abordará el capítulo de defensa y promoción de la lengua; Ariadna Urroz, juventud y deportes; Teresa Vallverdú, seguridad y civismo; Salvador Vergés, infraestructuras, y Xavier Vinyals como responsable de acción estratégica e internacionalización.

Otros órganos

Tal como estaba previsto, Pilar Calvo será la nueva presidenta del Consell Nacional de Junts con el 89,69% de apoyo, y sustituye en el cargo al actual presidente del Parlament, Josep Rull.

En su intervención en el plenario del congreso, ha agradecido a Puigdemont y Turull por la oportunidad que, a su juicio, no se esperaba y supone un reto: "La piña de Junts es inclusiva y abierta", ha defendido.

El diputado de Junts en el Congreso Josep Pagès ha recibido el apoyo del 90,35% para ponerse al frente de la Comisión de Garantías, mientras que un 88,12% lo han hecho por Montserrat Girbau para la Sindicatura Electoral, un 62,81% por Marcel Padrós como Defensor del Militante y un 97,48% por Josep Maria Vallès para dirigir el Espacio Municipalista.

El PNV ve a Junts reforzada

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha afirmado que Junts sale "reforzada" de su Congreso y ha indicado que ambas formaciones seguirán defendiendo "cada uno en su espacio y juntos en instancias estatales el camino de reconocimiento de las realidades nacionales vascas y catalanas".

Ortuzar ha realizado estas manifestaciones en Calella (Barcelona) a donde se ha desplazado para participar en el Congreso de Junts, en el que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha sido elegido de nuevo presidente de la formación con un apoyo del 90,18%.

El líder jeltzale cree que, de esta cita congresual, sale una Junts "reforzada, con fuerzas nuevas, con un alto grado de unidad interna y también con ideas claras de lo que debe ser la política defendida por Junts en todas las instituciones".

Ortuzar ha afirmado que las relaciones entre el PNV y Junts han sido "buenas" desde su fundación y ha añadido que "comparten muchas cosas", cada uno desde su "estrategia política y sus objetivos concretos para cada una de las respectivas naciones".

"Naciones"

"Pero compartimos cosas muy básicas y muy importantes. Los dos creemos que somos parte de una nación, nosotros de la nación vasca y ellos de la nación catalana, unas naciones que tienen que ser reconocidas en el ámbito estatal y en el ámbito internacional", ha asegurado.

Asimismo, ha manifestado que comparten una visión del Estado "distinta a la visión centralista" y cree que, tanto el papel del PNV como de Junts en las instituciones del Estado, puede favorecer "el surgimiento de una concepción distinta de la plurinacionalidad del Estado".

"Y vamos a seguir defendiendo cada uno en su espacio y juntos en instancias estatales ese camino de reconocimiento de las realidades nacionales vascas y catalanas", ha agregado.

Ortuzar ha indicado también que este Congreso sitúa a Junts "en una mayoría de edad". "Un partido que sale del procés y que tiene la apariencia más de un movimiento, poco a poco va configurándose ya", ha manifestado.

El líder jeltzale ha añadido que este Congreso "así lo determina" y Junts es un partido "con estructura y vocación de permanencia en el tiempo y con un proyecto para su país fuerte y marcando una hoja de ruta en el medio y largo plazo". "Yo creo que eso es bueno para Junts pero, sobre todo, es bueno para Cataluña", ha manifestado.